Venezuela recuerda 91 años del natalicio del General panameño Omar Torrijos
Este jueves se celebran 91 años del natalicio del General panameño Omar Torrijos, quien defendió con su vida, la soberanía del pueblo de su nación, informó el Presidente de la República Bolivariana de Venezuela, Nicolás Maduro.
Asimismo, invitó a estudiar y a difundir la doctrina patriótica de Torrijos, quien es considerado un revolucionario de nuestra América.
A 91 años de su natalicio, recordamos al Soldado de América y eterno General Omar Torrijos. Líder que defendió con su vida, la soberanía del pueblo panameño. Los invito a estudiar y a difundir la doctrina patriótica de este gran revolucionario de nuestra América. pic.twitter.com/y23R8F949o
— Nicolás Maduro (@NicolasMaduro) 13 de febrero de 2020
Torrijos nació el 13 de febrero de 1929 en Santiago, cabecera de la provincia de Veraguas, Panamá, considerada como la población más pobre y con un elevado porcentaje de sus habitantes en precarias condiciones de salud y analfabetismo.
Junto con Boris Martínez y José H. Ramos Bustamante, encabezó el golpe de Estado de 1968 en Panamá. Fue jefe de Estado de dicho país entre 1968 a 1981. En la Constitución de 1972 fue nombrado «Líder Máximo de la Revolución Panameña».
Lideró un movimiento militar en Panamá el 11 de octubre de 1968, que derrocó al presidente Arnulfo Arias y asumió la conducción política en marzo de 1969, luego llamó a elecciones en 1972 para crear una Asamblea Constituyente que redactaría la nueva Carta Magna.
Promovió el nacionalismo en todo el territorio panameño. Durante su gestión fomentó el crecimiento del acceso a la educación con la construcción de escuelas e impulsando la formación de maestros, alfabetizó campesinos y construyó hidroeléctricas, red de servicios públicos, carreteras y puentes.
Murió en Cerro Marta, Coclé, en un accidente aéreo aún no esclarecido, refieren agencias de noticias. /JML