A Venezuela se le está aplicando una guerra no convencional, denunció el catedrático Henry Navas

 “A Venezuela se le aplica una guerra no convencional, ya que la misma no aparece en ninguna convención. No existe nada escrito, desde el punto de vista legal para frenar esta guerra impulsada desde los centros de dominación mundial, en el marco del impulso de la unipolaridad”. Así lo afirmó Henry Navas profesor del Instituto de Altos Estudios de Seguridad de la Nación.

En entrevista en el programa Boza con Valdez que transmite Venezolana de Televisión (VTV), el educador señaló que “otra característica de esta guerra, es que es asimétrica, porque es un enorme poder que ataca a países pequeños como Venezuela. Con el objetivo de despojar de los recursos naturales al país y destruir al Estado Nación”.

Además Navas resaltó, que en su prepotencia el imperialismo describe las acciones que va a realizar, y lo va ejecutando. “Esta es una guerra que empezó desde hace tiempo y, comenzó como una guerra económica”.

Contrastó el desarrollo normal de una economía clásica, donde el propósito es la  máxima ganancia. En cambio “el elemento principal en la guerra económica es atacar al pueblo siendo este el centro de gravedad de la maniobra”.

Oposición no está en condición de asumir el poder

Para Henry Navas, la oposición venezolana no está en condición de asumir el poder en Venezuela.

Por otra parte refirió que el pueblo debe ser informado acerca de su comportamiento en el concepto estratégico militar. Acerca del accionar de la ama de casa, de un trabajador, el estudiante y toda la población en general en una posible guerra asimétrica de confrontación bélica.

Señaló que se debe aprovisionar a los cuerpos de combatientes para que tengan la capacidad de responder ante cualquier escenario que se presente; que puede ir desde surtir combustible al aprovisionamiento de alimentos.

Estos cuerpos de combatientes, garantizan el desarrollo del país, aun estando bajo guerra, porque a pesar de un eventual ataque, los soldados puedan comer y tener recursos como el combustible para la defensa.

Por último, realizó un llamado al pueblo a entender que “estamos en una guerra no convencional y eso debemos reconocerlo (…) tenemos una economía de guerra, y esta se utiliza como un instrumento por parte de los agresores”.   /CP