Venezuela ha incautado 48 toneladas de drogas provenientes de Colombia en el transcurso del 2021
Un total de 48 toneladas de drogas han sido incautadas por los Organismos de Seguridad y la Fuerza Armada Nacional Bolivariana (Fanb) en el transcurso del año 2021, como parte de la lucha que lidera el Gobierno Bolivariano para combatir a los grupos delincuenciales provenientes de Colombia.
“Llevamos 48 toneladas de drogas incautadas en el año 2021, con un incremento del 42,10% en comparación del año 2020; hemos trabajado arduamente para lograr esos resultados contundentes”, afirmó el Superintendente Nacional Antidrogas, M/G Richard López Vargas, este martes en el programa radial «Venezuela Libre de Drogas».
El espacio, transmitido por el Ministerio del Poder Popular para Relaciones Interiores, Justicia y Paz (Mpprijp), busca informar al pueblo sobre los avances y los programas que ejecuta el ente rector en la materia, reseñó el ministerio en nota de prensa.
Hemos incautado más de 48 toneladas de drogas en el territorio nacional en lo que va de 2021 con un incremento del 42,10% en comparación a 2020. Felicitamos a los Organismos de Seguridad Ciudadana y a la Fanb.
¡En el 2022 seguiremos imbatibles! pic.twitter.com/FTfSywecTX
— MG. Richard López Vargas (@LopezvargasR) November 16, 2021
Navidades Seguras
Con respecto al Dispositivo Navidades Seguras 2021, el Mayor General aseveró que las 23 instituciones que conforman el Frente Preventivo, entre ellas la Superintendencia Nacional Antidrogas (Sunad), estarán desplegadas a escala nacional en terminales terrestres y Puntos de Atención al Ciudadano para contribuir con la seguridad de los pasajeros y temporadistas en la temporada navideña.
En este sentido, la Sunad aplicará pruebas de despistaje toxicológico para los conductores de transporte público y privado en los terminales y puntos de control del territorio nacional. Se busca evitar, con ello, accidentes de tránsito por consumo de drogas que ponga en riesgo sus vidas y la de los pasajeros.
El conductor que resulte positivo en las pruebas de despistaje toxicológico será remitido al Sistema Público Nacional de Tratamiento a las Adicciones para su rehabilitación.
Asimismo, junto al Instituto Nacional de Transporte Terrestre (Intt) se estará atendiendo la movilización masiva en terminales y puntos de control como parte del Convenio de Interoperabilidad para el intercambio de información firmado entre ambas instituciones.
En los últimos meses del año aplicaremos pruebas de despistaje toxicológico a conductores de transporte terrestre para prevenir accidentes de tránsito por consumo de drogas, al tiempo que trabajamos en la activación de la Liga Deportiva de Voleibol y Fútbol Sala en todo el país. pic.twitter.com/TM3bDRVwWN
— MG. Richard López Vargas (@LopezvargasR) November 16, 2021
Deportes contra el vicio
Finalmente, López Vargas indicó que prontamente se hará el lanzamiento oficial de la Liga Deportiva de la Sunad en las disciplinas voleibol y fútbol sala.
Explicó que el programa deportivo será extensivo a otros estados del país, donde los niños y niñas puedan integrarse a estas prácticas deportivas para su sano desarrollo mental y físico que los aleje definitivamente del mundo de las drogas.
📻Hoy #20Jul arribamos a la 5ta. edición del Programa «Venezuela Libre de Drogas» transmitido por @MijpRadio y por IG @SUNADoficial en compañía de la directora de Planificación y Presupuesto María Elena Castillo y el director del OVD, Carlos Capote como invitados especiales. pic.twitter.com/vnhqnl5TOS
— MG. Richard López Vargas (@LopezvargasR) July 20, 2021
Hoy #16Nov al ritmo de gaitas llegamos a la edición N° 20 del programa radial «Venezuela Libre de Drogas», en compañía del coordinador de Prevención, Freddy Torres con quien conversamos de los programas y acciones para prevenir el consumo de estas sustancias en nuestros jóvenes. pic.twitter.com/oxeNSWvW1P
— MG. Richard López Vargas (@LopezvargasR) November 16, 2021
/CP