Venezuela inicia este martes la búsqueda de su boleto a Tokio 2020+1 ante Cuba en el Preolímpico de Béisbol

Cuba será el primer rival de Venezuela en el Grupo B del Preolímpico de América de béisbol que inicia este lunes en West Palm Beach, Florida, Estado Unidos, y donde el seleccionado que dirige José Alguacil deberá ganar para alcanzar el boleto a Tokio 2020 + 1.

El Team béisbol Venezuela realizó su última práctica previo al evento que comienza este martes, a partir de la 1:00 de la tarde con transmisión nacional de Meridiano Televisión.

El lanzador Aníbal Sánchez fue el designado para enfrentar a Cuba y el resto de la rotación se irá anunciando después de cada juego, indicó el mánager José Alguacil en la rueda de prensa oficial con los medios.

El equipo sufrió la baja de José Rondón en último momento por su llamada a las Grandes Ligas por los Cardenales de San Luis, pero a pesar de su ausencia, se ha podido conformar un equipo sólido para medirse, en principio, a Cuba, luego a Colombia y Canadá.

Los infielders del Team serán siete: Oswaldo Cabrera, Alí Castillo, Luis Castro, Yonny Hernández, Gabriel Noriega, Hernán Pérez y Juniel Querecuto.

Los jardineros serán: Diego Rincones, Alexander Palma y Ramón Flores.

En la receptoría Venezuela contará con Robinson Chirinos, Carlos Pérez y Arturo Nieto.

El Team inscribió a trece lanzadores, los zurdos Enmanuel de Jesús, Jonathan Díaz, Adrián Almeida, Oddanier Mosqueda, Gabriel Moya y los derechos Aníbal Sánchez, Danny Rondón, Andrés Sotillet, Henry Centeno, Harold Chirino, Moisés Gómez, Erick Leal y Andrés Machado.

La escuadra dirigida por José Alguacil, cuenta con un equipo técnico de primera en los que destaca Carlos García, Néstor Rojas, Mike Álvarez, Liu Rodríguez y Wilfredo Romero, para alcanzar ese añorado sueño.

Japón, México, Corea del Sur e Israel son las naciones que han asegurado su clasificación a los Juegos Olímpicos: los nipones como anfitriones, México y Corea a través de la Premier 12 del año 2019 e Israel como campeón del Preolímpico Euro – África.

El béisbol se incluyó en los Juegos Olímpicos de 2020 durante la sesión del COI el 3 de agosto de 2016.

Cada equipo jugará un partido ante cada uno de sus rivales de grupo. Los dos mejores clasificados en cada grupo avanzarán a la Súper Ronda; el mejor clasificado en la Súper Ronda será el que obtenga el boleto a Tokio.

Solo el equipo campeón clasificará de forma directa a Tokio 2020, sin embargo, habrá un último chance para el equipo que resulte subcampeón y el tercer puesto del Preolímpico de América: el torneo de clasificación final en Puebla, del 22 al 26 de junio.

En el Torneo de Clasificación Final participarán seis equipos: el subcampeón del Evento Clasificatorio África / Europa (Holanda), el subcampeón y el tercer clasificado del Evento Clasificatorio de las Américas, los dos primeros clasificados del Campeonato Asiático de Béisbol 2019 que aún no se han clasificado para los Juegos Olímpicos y Australia, que fue elegida para representar a la región de Oceanía reseña una nota de prensa del Instituto Nacional de Deportes (IND).

Calendario del torneo:

Grupo A:

31/05 Puerto Rico – República Dominicana – Clover Park , Port St. Lucie
31/05 Estados Unidos – Nicaragua – Clover Park , Port St. Lucie
01/06 Nicaragua – Puerto Rico – Estadio FITTEAM de Palm Beaches
01/06 Dominicana – Estados Unidos – Estadio FITTEAM de Palm Beaches
01/06 Nicaragua – República Dominicana – Clover Park , Port St. Lucie
01/06 Puerto Rico – Estados Unidos – Clover Park , Port St. Lucie

Grupo B:

31/05: Venezuela – Cuba – Estadio FITTEAM de Palm Beaches
31/05: Colombia – Canadá – Estadio FITTEAM de Palm Beaches
01/06: Colombia – Venezuela – Clover Park , Port St. Lucie
01/06: Canadá – Cuba – Clover Park , Port St. Lucie
02/06: Canadá – Venezuela – Estadio FITTEAM de Palm Beaches
02/06: Cuba – Colombia Estadio FITTEAM de Palm Beaches

/CP