Venezuela insta a la CAF a convertirse en el banco de integración económica y el desarrollo de América Latina y El Caribe
El Banco de Desarrollo de América Latina (CAF), puede contar absolutamente con Venezuela y para convertirse en el banco de integración económica y el desarrollo de este gran bloque que debería ser América Latina y El Caribe.
Fue el mensaje que emitió la vicepresidenta ejecutiva, Delcy Rodríguez, de parte del presidente de la República Bolivariana de Venezuela, Nicolás Maduro, al primer encuentro de funcionarios del Banco de Desarrollo de América Latina.
La vicepresidenta ejecutiva destacó que hay que impulsar las inversiones regionales en infraestructura, en infraestructura energética, otro aspecto fundamental es el desarrollo de la estructura productiva de la región.
Del mismo modo, dio una línea guía para la integración regional, en la que invita a los países integrantes de la CAF a darle prioridad a la producción en la región latinoamericana.
“Yo creo y lo digo, sin exagerar, que juega una pieza fundamental de lo que estamos llamados a ser: una gran región”, aseguró.
Asimismo, resaltó que cuando se estudian algunos datos sobre Latinoamérica y El Caribe se visualiza que tiene un 48% de las reservas de cobre, tiene el 13% de las reservas petroleras, tiene el 19% de las reservas de mineral y hierro.
Igualmente, resaltó que el 25% de las reservas mundiales de agua dulce y el 23% de los bosques. Pudiéramos ser entonces, América Latina y El Caribe, la potente economía mundial.
Por tal motivo, mencionó que “es una necesidad que tenemos prácticamente todos los países para el desarrollo, en América del Sur, está concentrado gran cantidad de reserva de gas más importante del mundo”.
Aseveró Rodríguez, que existe una necesidad importante que tiene que ver con el cambio de matriz de nuestra energía, dónde el petróleo y el gas alcanzan un 70% de la actividad primaria, si esto lo trasladamos al gas.
“A pesar de que nuestra región no es la principal responsable de la crisis climática que estamos viviendo en nuestros países”, dijo.
También mencionó que «la reserva de bosques primarios más fundamental del mundo está en nuestra región, el pulmón de nuestro planeta, y eso nos convoca también a una gran perspectiva de un buen modelo».
Durante la jornada, la vicepresidenta firmó con la CAF el acuerdo de entendimiento entre el teatro Teresa Carreño y el Banco de Desarrollo de América Latina, a fin de promover la inclusión social del arte y la cultura.
Este encuentro congrega a más de 800 participantes de la CAF, conformado por 20 países de América Latina, El Caribe, España y Portugal, además de 13 bancos privados de la región.
Con esta iniciativa se proponen impulsar la integración comercial en América Latina y El Caribe.
#EnVideo📹| Vicepresidenta Ejecutiva, @delcyrodriguezv participó en el primer encuentro de funcionarios del Banco de Desarrollo de América Latina, a fin de impulsar la integración comercial.#MujerProtagonistaDeLaPatria pic.twitter.com/MTSlAbZIPb
— VTV CANAL 8 (@VTVcanal8) October 26, 2022
VTV/LAV/JMP