Venezuela advierte que invasión de embajada por EE.UU. crea un grave problema para el mundo
«No es un problema para Venezuela, es un problema sistémico, EE.UU. viola el derecho internacional cuando le parece, es un problema para todos los países», advirtió este jueves el embajador de la República Bolivariana de Venezuela en las Naciones Unidas (ONU), Samuel Moncada, durante una entrevista a la televisora internacional RT.
Explicó que la conducta agresiva del gobierno estadounidense es un caso de violación sistemática (frecuente y repetido) que produce un efecto sistémico en el ordenamiento internacional y en la Organización de las Naciones Unidas (ONU).
Lamentó que se viole de esta manera la diplomacia, que es la herramienta fundamental establecida en forma tradicional para que los Estados se entiendan con sus diferencias.
“EE.UU. viola la Convención de Viena cuando no le gustan los gobiernos. La diplomacia se trata de negociar y hablar con los países que no nos gustan. Es importante hablar con quien uno tenga diferencia pero EE.UU. manda a la policía y a los ejércitos”.
Embajador Samuel Moncada #denuncia que la violación de la Convención de Viena por parte de #EEUU es sistémica y sistemática «No es primera vez que lo hacen, violentaron el edificio consular y la agregaduría militar de Venezuela en Washington»#TrabajoLuchaYProducción pic.twitter.com/J9ak3wkVny
— Cancillería Venezuela 🇻🇪 (@CancilleriaVE) 16 de mayo de 2019
Acusó a Trump de buscar una Guerra Colonial contra Venezuela y el mundo. Pero alertó que el mandatario estadounidense parece no percatarse que si se lo hace a todo el mundo, el mundo también se lo puede hacer a EE.UU..
“EE.UU. se contradice, envía al Gobierno suizo para negociar como país protector en Caracas, y habla con el Presidente Nicolás Maduro, pero sobre la embajada en Washington trata con sus títeres», refirió sobre la violación de la sede para entregársela a los golpistas
Lamentó esta contradicción cuando el tema de la embajada se estaba resolviendo con la designación de un tercer Estado que se encargue de las sedes. EE.UU. ya había escogido a Suiza para su sede en Caracas, y Venezuela a Turquía para las suyas en Washington.
“Es la única posibilidad correcta, diplomática, tradiconal, práctica, pacífica…En 15 minutos se arreglaba este problema”, resumió.
Sin embargo, tras la violación flagrante de la ley, ya el problema no es una embajada o un edificio, sino que se convirtió en un problema mundial que atañe a todos los diplomáticos de todos los países, incluídos los propios de EE.UU..
Embajador de Venezuela ante la ONU, Samuel Moncada: «Esperemos que recuperen la cordura para renegociar el acuerdo de poderes protectores como lo establece el derecho internacional»#TrabajoLuchaYProducción pic.twitter.com/zi0WcYZprj
— Cancillería Venezuela 🇻🇪 (@CancilleriaVE) 16 de mayo de 2019
Moncada mostró su indignación por los políticos opositores que se prestaron a esta canallada que ha violentado todo el sistema de derecho internacional.
Todos los gobiernos del mundo tienen oposición (…) y si para hacerse daño cada país comienza a apoyar la oposición del país vecino, crearíamos una guerra perpetua”, dijo sobre la protección, financiamiento y órdenes que otorga EE.UU. a la derecha venezolana.
“Gente subordinada, servil sin vergüenza. Nosotros somos el país de los libertadores de América, no sé de dónde salió esta clase de engendro, un grupo tan servil y tan vendepatria que llama a la invasión militar a una potencia extranjera. Eso está penado por las leyes”, dijo.
Calificó como ignominia que la oposición venezolana, cuyos dirigentes son de derecha y extrema derecha, llegaran a este punto de arrastrarse ante un gobierno imperial solo para que le entreguen cargos diplomáticos usurpados en una sede violentada. /JML