Venezuela lamenta partida del periodista y diputado Earle Herrera
El periodista venezolano de gran trayectoria, escritor, poeta, profesor universitario y diputado revolucionario a la Asamblea Nacional (AN), Earle Herrera, falleció este domingo a sus 72 años de edad, hecho que ocasionó un profundo dolor y lamento en los diversos sectores de la vida nacional.
El vicepresidente sectorial de Comunicación, Cultura y Turismo, Freddy Ñáñéz, fue el encargado de dar la infausta noticia a través de su cuenta en la red social Twitter.
«Lamento mucho la muerte de Earle Herrera, una institución del periodismo, un hombre lúcido y fiel a las ideas. Sus crónicas nos acompañaron con humor e inteligencia en días de sol y de lluvia y ahora con su silencio seguirá exigiéndonos. Hasta cada rato maestro», escribió el Ministro en @luchaalmada.
Breve biografía:
Doctor en Ciencias de la Información por la Universidad de la Laguna, España (2002), Earle Herrera fue galardonado en tres ocasiones con el Premio Nacional de Periodismo, refiere ÚN.
Desde sus inicios en el periodismo se destacó como articulista en diferentes diarios, entre ellos El Nacional y Ciudad CCS; además de llevar una columna de opinión con el nombre “El kiosko de Earle”, y conducir por varios años el programa “El kiosco veraz” en Venezolana de Televisión (VTV).
Entre sus obras se encuentran Penúltima tarde (1978); Los caminos borrados (1979); El reportaje y el ensayo (1983-1991-2012); La magia de la crónica (1986-1991-2012); ¿Por qué se ha reducido el territorio venezolano? (1978-1990); El humor constituido (1999); Periodismo de opinión (1997-2012); y El que se robó el periodismo que lo devuelva (2005).
Earle Herrera nació en El Tigrito, estado Anzoátegui el 23 de abril de 1949. Militó toda su vida en la izquierda. Fue electo como constituyente en 1999 y posteriormente en 2017, en la segunda Asamblea Nacional Constituyente (ANC) de este siglo XXI.
También ejerció como diputado de la República, recién electo en las parlamentarias de 2020 cuando se rescató para la democracia al Parlamento Nacional, secuestrado durante 5 años por la extrema derecha que entregó el Poder Legislativo a intereses extranjeros.
Apasionado y directo, en la sesión del 23 de octubre de 2016, cuando la derecha que pretendía destituir al presidente Nicolás Maduro, Herrera dio un discurso que terminó de manera espectacular, quitándose la camisa para mostrar una franela con un símbolo victorioso: los ojos del Comandante Chávez.
La vicepresidenta Ejecutiva, Delcy Rodríguez, así como otros dirigentes políticos, culturales, académicos, profesionales y de diversos ámbitos de la vida nacional, manifestaron su pesar ante la siembra del intelectual y escritor revolucionario.
Compañero del alma tan temprano! Su verbo militante puso en sitio a más de un extremista. Siempre con altura, desde la fiereza patriota. Su poesía refresca el alma del bueno. Hasta la victoria siempre profesor! pic.twitter.com/fkG1nCvxtV
— Delcy Rodríguez (@delcyrodriguezv) December 20, 2021
Sorprende, duele y desconcierta, pero, viéndolo bien, no extraña. Te fuiste tras Asalia a susurrarle: “Amarte hasta más allá de la vida / desmorir para amarte más allá de la muerte”. A Simón, Argimiro y demás familiares, amigos, discípulos y camaradas, abrazo fuerte. ¡Viva Earle! https://t.co/4oXVQTY8U0
— Ernesto Villegas Poljak (@VillegasPoljak) December 19, 2021
Earle Herrera, la dignidad y la solidaridad en cada acto, en cada respuesta, vuela alto querido hermano, una noticia muy dura, te quedas entre tus camaradas por siempre, Honor y Gloria para ti guerrero de la Patria. Nosotros Venceremos!!
— Diosdado Cabello R (@dcabellor) December 19, 2021
Conmocionado con la noticia sobre la muerte de Earle Herrera. Nos deja un hombre inigualable, excepcional periodista, un escritor de primera, uno de los más reconocidos profesores universitarios del país y un diputado que siempre supo trasladar al parlamento la voz del pueblo pic.twitter.com/0CTM7t2ys7
— Felix Plasencia (@PlasenciaFelix) December 19, 2021
Se nos va uno grande del periodismo e intelectualidad venezolana, el maestro Earle Herrera, de quien aprendimos por su amor a la literatura. Recuerdo que desde cualquier espacio defendía su ideales como en esta sesión que se la cantó a la extrema derecha ¡Honor y Gloria! pic.twitter.com/W4A15bXxjp
— Julio Riobó VTV (@JRioboVTV) December 19, 2021
Lamento mucho la partida física del Diputado Earle Herrera .
Profesor, maestro, amigo y extraordinario ser humano con una inteligencia y humor únicos 🥲🥲🥲🥲
Paz a su Alma y mi sentido pésame a sus familiares 🙏🏻🙏🏻🙏🏻🇻🇪🥲 pic.twitter.com/N7WTwmnXBR
— Winston Vallenilla (@vwinstonv) December 19, 2021
Vuela alto camarada Earle Herrera, tu LEALTAD te hará eterno por siempre💫 ¡Venceremos! pic.twitter.com/lx7XBvOtak
— Jorge Rodríguez (@JRodriguezPSUV_) December 20, 2021
Earle Herrera partió del juego (y la lucha) de la vida. Pero se queda con nosotros sus libros de ficción y poesía, de ensayos, crónicas y periodismos, su fino humor, su amor por la Patria, por lo que fue el escritor homenajeado de la Filven 2020. Hasta siempre, Earle. pic.twitter.com/f7vPIhKSA2
— Cenal (@cenal_ve) December 19, 2021
Gran camarada, crítico pero siempre leal. Brillante intelectual orgánico de la Revolución.
¡Hasta siempre Earle! pic.twitter.com/ASa0DTWjD5— Yuri Pimentel (@ypimentel2021) December 19, 2021
Desde #Australia lamentamos profundamente el fallecimiento del compañero Earle Herrera, referencia indiscutible del periodismo y fiel a sus convicciones. Hasta la victoria siempre, maestro. @CancilleriaVE @PlasenciaFelix @dagasre @VTVcanal8 @PresidencialVE pic.twitter.com/uOEoD7d6cA
— EmbaVEAustralia 🇻🇪 🇦🇺 (@EmbaVenezAu) December 19, 2021
El profe me tocó en la AN del 2015 al lado, como anécdota parlamentaria compartíamos maní en las largas sesiones escuchando a la derecha que en esa época era mayoría. Siempre serás un gran orador tus discursos con humor, tus consejos como parlamentario tu abrazo hermano.
— Roque Valero (@RoqueValero) December 19, 2021
Te recordaremos con tu sonrisa serena y la firmeza de tus principios, querido EARLE. Fuiste maestro de toda nuestra generación.Tus versos cargados de amor patrio, tu pensamiento revolucionario y tu LEALTAD ABSOLUTA serán banderas para todas las batallas futuras!! HONOR Y GLORIA!!
— Tareck El Aissami (@TareckPSUV) December 19, 2021
Lamentable noticia, hoy nos toca despedir un grande del periodismo https://t.co/w2COWXKk21
— Alejandro Silva (@Silvalejo11) December 19, 2021
En medio de la alegría que nos está dando el Pueblo de Chile, nos llega esta triste noticia. Se nos ha ido el Profesor Earle Herrera. Un hombre leal a sus ideas y principios. Un hombre profundo con sólidos valores. Ejemplo de dignidad y constancia. Vuela alto Maestro. https://t.co/eLMLGUeL6h
— José Gregorio Biomorgi Muzattiz (@Jose_Biomorgi) December 19, 2021
#EnVideo📹| Venezuela lamenta la partida física del diputado a la AN, periodista, poeta, cronista y cuentista venezolano Earle Herrera, quien falleció este domingo a sus 72 años de edad.#NoJueguesConLaCovid pic.twitter.com/myscnqbvq5
— VTV CANAL 8 (@VTVcanal8) December 20, 2021
VTV/Ora/maye