Venezuela y Líbano compartieron vínculos de respeto al derecho internacional y al multilateralismo
Venezuela y Líbano compartieron vínculos de respeto al derecho internacional y al multilateralismo durante un encuentro sostenido entre sus ministros de Salud, Carlos Alvarado y Jamil Jabak, respectivamente, en la 72° Asamblea Mundial de la Salud, que se celebra en Ginebra, Suiza, la cual culmina el venidero 28 de mayo.
#DeInterés || El ministro @AlvaradoC_MPPS sostuvo una reunión con el Ministro de Salud del Líbano, Jamil Jabak, durante la 72° Asamblea Mundial de la Salud. Donde compartieron vínculos culturales, históricos, de salud, y el respeto al derecho internacional y al multilateralismo. pic.twitter.com/O1bYR4drOY
— MPPS (@MPPSalud) 23 de mayo de 2019
En este mismo contexto, el titular de la cartera de Salud venezolano se reunió además con su homólogo de la República Árabe, Siria, Dr. Nizar Wehbe al-Yazigi, con quien evaluó los programas de cooperación suscritos entre ambas naciones.
Enmarcado en la 72° Asamblea Mundial de la Salud, el ministro @AlvaradoC_MPPS sostuvo un encuentro con el Ministro de Salud de la República Árabe, Siria, para reforzar los lazos de cooperación entre ambas naciones para continuar garantizando el derecho universal de salud. pic.twitter.com/efzR7QaOI7
— MPPS (@MPPSalud) 23 de mayo de 2019
La 72° sesión de Asamblea Mundial de la Salud congregó cerca de 4.000 delegados provenientes de los 194 países que integran la Organización Mundial de la Salud (OMS), entre quienes se encuentra el ministro del Poder Popular para la Salud de la República Bolivariana de Venezuela, Carlos Alvarado, en representación de la nación Bolivariana.
Los asistentes acordaron tres resoluciones sobre la cobertura sanitaria universal (CSU) que se centran en la atención primaria de salud, el papel de los agentes de salud comunitarios y la reunión de alto nivel de la Asamblea General de las Naciones Unidas sobre la CSU.
En días anteriores, Alvarado se reunió también con la directora Organización Panamericana de la Salud, Carissa Etienne, y con el director de Operaciones del Comité Internacional de la Cruz Roja, Dominik Stillhart. /CP
#NotiSalud🗞️Para reforzar lazos de cooperación en materia de salud que benefician al pueblo, el min. @AlvaradoC_MPPS sostuvo un encuentro con la directora de la Organización Panamericana de la Salud, Carissa Etienne @DirOPSPAHO, en el marco de la 72° Asamblea Mundial de la Salud pic.twitter.com/F9It7tm7vy
— MPPS (@MPPSalud) 22 de mayo de 2019
#DeInterés || El ministro para la Salud @AlvaradoC_MPPS se reúne con el Director de Operaciones del Comité Internacional de la Cruz Roja, @DStillhartICRC para reforzar los lazos de cooperación con el Gobierno Nacional.#WHA72 #SaludSoberana pic.twitter.com/eohkcYas03
— MPPS (@MPPSalud) 21 de mayo de 2019
#EnFotos📸 Durante su participación en la 72° Asamblea Mundial de la Salud, realizada en Ginebra, el ministro para la Salud @AlvaradoC_MPPS, denuncia la imposición de medidas coercitivas unilaterales contra los países miembros del Movimiento de los No Alineados (@MNOAL_NAM) pic.twitter.com/DaIaEjYMcL
— MPPS (@MPPSalud) 21 de mayo de 2019
🔴#LoÚltimo || En representación de Venezuela, el ministro del Poder Popular para la Salud, @AlvaradoC_MPPS, participa en la 72° sesión de la Asamblea Mundial de la Salud, en Ginebra, Suiza. 🇻🇪🇨🇭 pic.twitter.com/JdUXgwkoNc
— MPPS (@MPPSalud) 20 de mayo de 2019