Venezuela logró en último trimestre del 2021 un crecimiento económico de 7.6%

En el último trimestre del año 2021 Venezuela logró un crecimiento económico del 7.6%, informó el presidente de la República Bolivariana de Venezuela, Nicolás Maduro, durante su Memoria y Cuenta ofrecida este 15 de enero ante la plenaria de la Asamblea Nacional. 

«Venezuela luego de cinco años de guerra económica, boicot  y bloqueo ha recuperado el camino del crecimiento económico, en el tercer trimestre del 2021, logró un crecimiento del 7.6% y las instituciones especializadas proyectan un crecimiento  superior al 4% de la economía», dijo el Jefe de Estado venezolano.

Destacó, que hubo un crecimiento de las exportaciones hechas por las empresas privadas, por lo que las exportaciones aumentaron en un 33%. 

Indicó, que el  consumo de los hogares se elevó 4.9%, el consumo de gobierno se incrementó 8.7%, la inversión aumentó 3.1%  y las exportaciones no petroleras se incrementaron en 4.9%. 

Destacó que al cierre de 2021, Venezuela alcanzó la meta de producción de un millón de barriles diarios. El objetivo para 2022 es registrar dos millones de barriles diarios.

Economía digital

El Jefe de Estado venezolano informó que Venezuela se propuso lograr una economía 100% digital y en el año pasado se logró consolidar esta premisa en un 80%. 

«No es todo lo que aspirábamos , pero es un buen paso, hemos creado las condiciones para el bolívar digital y el lanzamiento del bolívar digital  y la reconversión monetaria fue un éxito del Banco Central de Venezuela», dijo Maduro. 

Precisó, que en el 2021 hubo 121 millones 432 mil transacciones por medio digital lo que se traduce en un incremento del 65% en las transacciones económicas.

«Hemos logrado mecanismo que van permitiendo la defensa del bolívar y la coexistiencia con el dólar y otras divisas y criptomonedas, es la economía de la nueva época (…) Venezuela no ha renunciado ni renunciará jamás a su moneda el bolívar», resaltó el Mandatario. 

Recuperada producción de los CLAP

El Jefe de Estado informó que se logró recuperar la producción nacional de los Comités Locales de Abastecimiento y Producción (CLAP), el 96% de los productos que se distribuyen a las familias se producen en la agroindustria venezolana. 

Vencida la hiperinflación 

En los últimos cuatro meses del año pasado Venezuela mantuvo una inflación de un solo dígito. La inflación de diciembre fue la más baja desde el año 2015. 

«Esto nos hacer ser optimista en haber superado los lastres de la hiperinflación, en el año 2022 vamos a emprender un camino para ir aplanando y derrotando la inflación alta», manifestó. /GG/MQ