Venezuela destaca con mayor participación de mujeres en ciencia y tecnología
Venezuela se ubica dentro de los primeros cinco países del mundo con mayor participación de las mujeres en la ciencia y la tecnología, así lo informó la viceministra de Comunicalización de la Ciencia para la Producción, del Ministerio del Poder Popular para Ciencia y Tecnología (Mincyp), Danmarys Hernández.
La viceministra destacó que el 55,5% de los consejos científicos tecnológicos del país están integrados por mujeres, así como otras instancias del Ejecutivo nacional, durante una entrevista en el programa Conatel Al Aire que transmite Radio Miraflores.
Hernández indicó que el Gobierno Bolivariano se ha encargado de reivindicar a las mujeres y desde el ente ministerial se han empeñado en su formación y capacitación con herramientas tecnificadas.
“La participación de las mujeres en la ciencia es elevada. Venezuela está dentro de los primeros cinco países con mayor participación de las mujeres esto como parte de las políticas de la Revolución Bolivariana que es un Estado feminista”, señaló.
Alianza Científica-Campesina
Desde el Ministerio de Ciencia y Tecnología, tienen el objetivo de territorializar los hechos científicos en lo cotidiano, para hacer visible todos los proyectos en esta área.
Por tanto, se ha impulsado la alianza científica-campesina, que no es más que el intercambio de conocimiento entre los investigadores y los campesinos, explicó la Gerente de Proyecto de la Corporación para el Desarrollo Científico y Tecnológico (Codecyt), Carla Contreras, durante el programa radial.
“La alianza científico-campesina es una plataforma que integra el sistema de ciencia y tecnología, se trata de un proceso de retroalimentación que se integra con el sector agroalimentario con el fin de dinamizarlo y potenciarlo”, expresó.
Asimismo, apuntó que a través de este proyecto se rescata la identidad del país con la producción de semillas propias. Por tanto, desde el Codecyt se organizan talleres de formación en campo, visitas a laboratorios, entre otros, para que haya una conexión y apropiación del proceso del cual forman parte científicos y campesinos.
“Estamos poniendo todo al servicio de la tecnología para que ellos sigan mejorando sus servicios”, puntualizó.
Fuente: Mincyt
CONOZCA MÁS:
VTV/Ora/CP