Venezuela cumplió con tres grandes metas durante presidencia pro tempore en el MNOAL
El 17 de septiembre de 2016, Venezuela recibió de manos de la primera autoridad iraní, Hasán Rohaní, la presidencia pro tempore del Movimeinto de Países No Alineados (MNOAL) en la XVII Cumbre del bloque, celebrada en la isla de Margarita, estado Nueva Esparta.
Durante estos tres años de liderazgo en la organización internacional, que congrega a 120 países de todo el mundo, la República Bolivariana de Venezuela cumplió con tres grandes metas, de acuerdo el balance emitido por el presidente Nicolás Maduro, en la cumbre del Movimiento de 2019:
-
-
Afianzó la cohesión de los países miembros, sobre la base de la premisa de unidad en la diversidad.
-
Fortaleció la solidaridad entre los Estados miembros, en el mejor espíritu de no alineamiento.
-
Avanzó en el proceso de revitalización del Movimiento, a fin de reafirmar su plena vigencia en la actual y turbulenta coyuntura internacional.
-
Venezuela entregó el 25 de octubre la presidencia pro tempore del MNOAL a Azerbaiyán, lugar donde se realizó la XVIII Cumbre.
Durante su gestión, Venezuela participó en más de 200 reuniones de trabajo multilaterales, en las que se trataron temas de interés colectivo como: el desarme nuclear; las medidas coercitivas y unilaterales; los Derechos Humanos; el desarrollo sostenible y la cultura de paz. /maye