Venezuela mostrará recuperación de la UCV en la 18° Bienal de Arquitectura de Venecia

El ministro del Poder Popular para la Cultura, Ernesto Villegas, informó que del 20 de mayo al 26 de noviembre, Venezuela participará en la 18° Bienal de la Arquitectura de Venecia, con una muestra de los trabajos de recuperación que se realizan desde hace 17 meses en la Cuidad Universitaria, Universidad Central de Venezuela (UCV), patrimonio de la humanidad.

Durante una rueda de prensa efectuada a las afueras de la Facultad de Ciencias, frente al mural de Mateo Manaure en la casa de estudios, Villegas explicó que la exposición permitirá a los usuarios vivir una “experiencia de inmersión y no solo de contemplación”, en la que los visitantes podrán experimentar sensaciones muy similares a las percibidas por quienes visitaron la universidad durante las labores de restauración.

El ministro destacó que, los estudiantes de arquitectura y el público en general, acudirán a la exposición en la 18° Bienal de la Arquitectura de Venecia por una doble motivación: disfrutar del Pabellón de Venezuela, obra del gran arquitecto italiano Carlo Scarpa y la infraestructura de la Ciudad Universitaria, creación maestra del reconocido arquitecto venezolano Carlos Raúl Villanueva.

“El milagro que está ocurriendo en la Ciudad Universitaria debe ser visto por el mundo entero. Vamos a inundar los espacios del Pabellón de Venezuela, con una muestra asentada en formatos tecnológicos que van a permitir la inmersión del visitante en este proceso de restauración. No solamente los centenares de personas que asistan a la Bienal podrán apreciar este trabajo. También vamos a tener un sucedáneo de ese Pabellón de Venecia en el Museo de Arquitectura de Caracas, donde el pueblo venezolano podrá disfrutar de esta exhibición que lleva como nombre “Universidad Central de Venezuela: Patrimonio de la Humanidad en recuperación, Ciudad Universitaria de Caracas”, explicó.

El titular de la cartera de cultura resaltó que, los trabajos realizados en el recinto universitario obtuvieron otros elogios en el campo internacional. “La Federación Rusa, que preside el Comité de Salvaguardia y Patrimonio de la UNESCO, a propósito del 50° aniversario de la Convención respectiva, realizó un encuentro al que fue invitada Venezuela para mostrar este proceso de recuperación arquitectónica que se está realizando en la Ciudad Universitaria”, comentó.

Además, enfatizó que el bloqueo económico y las medidas coercitivas aplicadas por el gobierno de Estados Unidos y algunos países europeos a Venezuela, no han logrado asfixiar la vida cultural. “El recurso humano que tenemos en Venezuela permite recuperar lo que otros destruyen”, aseguró.

VTV/CC/GT

Fuente: MPPC