Venezuela evalúa con Sistema de Naciones Unidas creación de Fondo de 300 millones de dólares para vacunas contra la COVID-19
El presidente de la República, Nicolás Maduro Moros, anunció que el Gobierno Bolivariano evalúa junto a los representantes del Sistema de Naciones Unidas (ONU) la creación de un Fondo de 300 millones de dólares para garantizar la inmunización de los venezolanos y venezolanas ante el coronavirus, entre otras negociaciones de respaldo humanitario y apoyo en general, especialmente en el combate contra la COVID-19 en la actual pandemia global.
“Estamos buscando acuerdo práctico, efectivo para crear un fondo de 300 millones de dólares para las vacunas de Venezuela, con la Organización Panamericana de Salud (OPS) y la Organización Mundial de la Salud (OMS)”, adelantó el Jefe de Estado desde Miraflores, donde homenajeó y despidió al coordinador residente del Sistema de las Naciones Unidas y representante residente del Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD) en Venezuela, Peter Grohmann.
#EnVideo📹| Pdte. @NicolasMaduro: Estamos buscando un acuerdo efectivo para crear un fondo de 300 millones de dólares para las vacunas de Venezuela con la OPS y la OMS, asimismo trabajamos para fortalecer los planes de alimentación#CiudadesComunales pic.twitter.com/vlQxI3CEPF
— VTV CANAL 8 (@VTVcanal8) February 12, 2021
El Mandatario Nacional informó que el Estado venezolano está trabajando con la ONU en el Plan Mundial de Alimentación para avanzar en nuevos programas, los cuales se encuentran actualmente en buenos niveles de coordinación.
Igualmente, con la UNESCO, Venezuela está fortaleciendo el sistema educativo nacional, cultural y patrimonial, trabajando con la Alta Comisionada de DD.HH. para estrechar la comunicación “y buscar la verdad y la justicia para los venezolanos y venezolanas, en pleno respeto a los Derechos Humanos”.
Asimismo, el país está en comunicación permanente con el Secretario General de la ONU, António Guterres para tratar en forma permanente los temas de la paz y estabilidad de Venezuela y la región.
“Sabemos que las conexiones con distintas oficinas de la ONU, a veces parecen ser tensas por la campaña mundial contra Venezuela, pero siempre buscamos la palabra, el diálogo. Ese es nuestro camino”, dijo el Dignatario venezolano.
El Mandatario Nacional le señaló a Grohmann que durante su estadía logró conocer bastante al Gobierno Bolivariano, tras estar cinco años al frente de las altas responsabilidades como embajador del Sistema de la ONU en Venezuela. “Usted sabe bastante bien que somos personas de palabra, entendimiento, diálogo y búsqueda de lo nuevo y de soluciones innovadoras”.
“Como embajador del sistema ONU ha sido testigo directo de los acontecimientos de nuestro país. Hemos construido grandes cosas con la vista puesta en la agenda 2030, la agenda del desarrollo sostenible, enfrentando situaciones complejas, muy dinámicas: hemos logrado construir en todas las situaciones de los años 2016, 2017, 2018, 2019, 20220, y en este 2021 un mecanismo de coordinación verdaderamente innovador”.
#EnVideo📹| Pdte. @NicolasMaduro: Hoy quisimos hacer este acto de reconocimiento y despedida para quien en estos casi 5 años ha podido vivir el proceso venezolano como Embajador de la ONU, siendo testigo directo de la construcción de nuestro país#CiudadesComunales pic.twitter.com/XGxAveqrgQ
— VTV CANAL 8 (@VTVcanal8) February 12, 2021
El Presidente Maduro ratificó que Venezuela tiene una estrecha relación con todo el sistema de Naciones Unidas y éste con el gabinete ejecutivo del Gobierno Bolivariano.
“Una coordinación permanente, pudiéramos decir diaria, de contribuciones, abriendo caminos, siempre para al apoyo humanitario, la ayuda verdadera, directa, del sistema ONU, como debe ser”.
Al reiterar su agradecimiento por sus labores, y el respaldo a las diversas ayudas logradas, le sugirió la posibilidad de escribir un libro sobre sus experiencias en el país. “Para que lo entienda la humanidad. Venezuela está en el epicentro de una batalla mundial por el derecho a la independencia, a la paz, a la soberanías y autodeterminación de los pueblos, por la justicia y la dignidad”.
Venezuela está en el epicentro de una batalla mundial por el derecho a la justicia y dignidad de un pueblo que eligió su camino: la autodeterminación de ser libres, independientes y soberanos. Reiteramos nuestra disposición de trabajo en los objetivos de la Agenda 2030. pic.twitter.com/Y0ZR6VUCmh
— Nicolás Maduro (@NicolasMaduro) February 12, 2021
Le entregó dos obsequios a nombre de los más de 30 millones de habitantes del país, con una biografía del Libertador Simón Bolívar, escrito por el intelectual venezolano Tomás Polanco Alcántara, y un cuadro del cerro caraqueño Waraira Repano, el Ávila.
“Con este acto queremos reconocer a quien ha hecho una labor extraordinaria como Embajador Plenipotenciario del Sistema de Naciones Unidas, usted deja una obra hecha, todo un método de trabajo establecido y estoy seguro que ese camino consolidará el sistema de la ONU que abrazará a Venezuela en su apoyo por la recuperación del país”.
#EnVideo📹|Pdte. @NicolasMaduro: Venezuela está en el epicentro de una batalla mundial por el derecho a la independencia, a la paz, la soberanía y siempre los asuntos que correspondan resolver en nuestro país deben ser atendidos entre venezolanos y venezolanas#CiudadesComunales pic.twitter.com/LFvpiI0C6t
— VTV CANAL 8 (@VTVcanal8) February 12, 2021
Agradezco en nombre del Pueblo Venezolano a Peter Grohmann, Coordinador Residente del Sistema de las Naciones Unidas en Venezuela, su trabajo y esfuerzo permanente en aras de buscar soluciones y articulaciones, a pesar del bloqueo criminal sin precedentes en nuestro país. pic.twitter.com/LkkDNsa0fL
— Nicolás Maduro (@NicolasMaduro) February 12, 2021
/maye