Venezuela y Namibia realizan I Taller en intercambio cultural de ambos pueblos

En la Galería de Arte Nacional de Namibia se llevó a cabo el I Taller de Intercambio Cultural y Desarrollo de Capacidades Creativas con Venezuela, como parte de las acciones concertadas en el Memorándum de Entendimiento entre el Ministerio del Poder Popular para la Cultura de la República Bolivariana y el Ministerio de Educación, Artes y Cultura de la República de Namibia.

La inducción estuvo a cargo del cantante y actor venezolano Gerardo Valentín, quien explicó la influencia de la música y cultura africana en la idiosincrasia venezolana. Además, abordó las bondades del Sistema de Orquestas Simón Bolívar y la creación de la Universidad de la Música en Venezuela, su impacto en el imaginario colectivo y el rol de la música tradicional venezolana como insignia para fortalecer la identidad nacional.

El foro estuvo integrado por estudiantes de artes de Namibia y Angola, así como por público en general, quienes manifestaron su satisfacción de conocer la cultura venezolana. Un día dinámico, lleno de mucha alegría e información pintoresca que nutre el intercambio entre los pueblos, señaló un estudiante.

El cuatro

El instrumento musical venezolano que centró la actividad fue el cuatro. La adaptabilidad de este instrumento a cualquier género musical fue uno de los elementos a rescatar durante el encuentro y el facilitador Gerardo Valentín demostró esta versatilidad, al interpretar diversos géneros, entre ellos: joropo, la tonada, el golpe, salsa, bolero, entre otros.

Esta actividad es el preámbulo para la apertura de las primeras clases del cuatro venezolano en Namibia, lo cual fue una solicitud de los asistentes a este evento.

Al encuentro acudieron la embajadora venezolana Magaly Henríquez González y el equipo de la Misión Diplomática; la directora de Artes del Ministerio de Educación, Artes y Cultura, N MˈKariko N Amagulu; la actriz y coordinadora de producción del Teatro Nacional de Namibia, Lavinia Kapewasha, así como también reconocidos cantantes y cultores del país africano.

La directora, N MˈKariko N Amagulu, agradeció a la Embajada venezolana la oportunidad de dictar este taller y manifestó su satisfacción porque se materializan los acuerdos. Asimismo, la representante del Ministerio de Namibia elogió el trabajo del Sistema de Orquestas venezolano e hizo un llamado para avanzar en el intercambio de experiencia en este tema.

Durante la clausura y entrega de certificados, la Embajadora Henríquez manifestó que el intercambio cultural entre Venezuela y Namibia es parte de la Diplomacia Bolivariana de Paz. Igualmente, dicho intercambio es un testimonio de la amistad entre Venezuela y Namibia y la voluntad de aprender y seguir el crecimiento juntos.

“Esperamos que este intercambio continúe inspirándonos para seguir explorando y celebrando nuestras culturas. Juntos podemos construir un futuro lleno de paz, entendimiento y cooperación”, subrayó la embajadora venezolana.

Venezuela y Namibia realizan I Taller en intercambio cultural de ambos pueblos

 

CONOZCA MÁS:

Fuente: Embajada de Venezuela

VTV/Ora/DS/DB/