Programa “Venezuela Nutritiva” celebra la Semana Mundial de la Lactancia Materna
A propósito de la Semana Mundial de la Lactancia Materna, que inicio el primero de agosto, la décima tercera emisión del programa “Venezuela Nutritiva”, que se transmite a través del Sistema Radio Nacional de Venezuela (RNV) 91.1 FM, se sumó a esta celebración.
Este programa que desde el 2006 está desarrollando el Instituto Nacional de Nutrición (INN) y que busca mejorar la situación nutricional de la población, contó con la participación de la directora ejecutiva de la mencionada institución, Marilyn Di Luca, y con el cocinero popular José Hinojosa.
Di Luca afirmó que la prevalencia de este año en Venezuela es de 76,6 % de la práctica de la Lactancia Materna exclusiva en menores de 6 meses, esto según datos de la oficina de Sistema de Vigilancia Alimentaria y Nutricional (Sisvan).
De esta manera se evidencia que Venezuela sobrepasó el 50 % previsto en los Objetivos y Metas de Desarrollo Sostenible (ODS), mucho antes de lo establecido en la Agenda 2020-2030, es decir en Venezuela 8 de cada 10 niños menores de 6 meses son alimentados mediante la Lactancia Materna Exclusiva, dijo.
La directora ejecutiva señaló que «otro indicador es la prevalencia de la Lactancia Materna en la primera hora de vida, lo cual disminuye el riesgo de la mortalidad infantil y materna».
Por su parte, José Hinojosa invitó a la ciudadanía a preparar recetas con coles e hizo unos enrollados de repollo con arroz aliñado y vegetales.
«El repollo contiene un 92 % de agua, mucha fibra y pocas calorías e hidratos de carbono. Es rico en vitaminas A, C, E y B y en minerales como el azufre (lo cual aporta potentes propiedades antioxidantes), potasio, calcio, entre otros. También es fuente de ácido fólico y arginina, la cual nos ayuda a combatir los resfriados», explicó.