Venezuela participa en la Semana de América Latina y el Caribe en París
Venezuela está presente en la 9ª edición de la Semana de América Latina y el Caribe (SALC) en la sede de Organización de Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura (Unesco, por sus siglas en inglés), en París, Francia. Así lo informó la delegación permanente de Venezuela en la Unesco a través de su cuenta en Twitter, @delevenezunesco.
Venezuela presente en la inauguración de la Semana de América Latina y el Caribe en la UNESCO 2022, aprovechando el espacio para compartir el talento venezolano. pic.twitter.com/5ZofgOhmTN
— Venezuela en la UNESCO (@delevenezunesco) May 31, 2022
Según reseña la Agencia Venezolana de Noticias, el objetivo principal del encuentro es fortalecer los vínculos amistosos de nuestra región y exponer la cultura latinoamericana y caribeña en el país europeo.
En este sentido, la Delegación venezolana en la Unesco expresó en Twitter que el evento será un «espacio para compartir el talento venezolano».
Algunas de las presentaciones que Venezuela llevará a cabo son la exposición Fragmentos del Trauma, del escultor venezolano Jaiden Rivas; la videoconferencia dirigida por la viceministra para el Desarrollo de Tecnologías de Información, Gloria Carvalho, y con la participación de la viceministra para Europa, Daniela Rodríguez, con el tema Mujeres, ciencia y lucha contra el cambio climático.
En el encuentro también se realizará una proyección de cortometrajes sobre los pueblos indígenas latinoamericanos, organizada junto a las embajadas de Panamá, Bolivia, Honduras y México.
Cabe destacar que el programa, organizado por el Ministerio de Europa y Asuntos Extranjeros de Francia, se llevará a cabo hasta el 11 de junio.
La Semana de América Latina y el Caribe es una iniciativa en la que anualmente se desarrollan cientos de actividades culturales, científicas, gastronómicas y académicas, algunas de las cuales son organizadas por las embajadas de los países latinoamericanos y caribeños acreditados en Francia y otras son llevadas a cabo por instituciones de educación e investigación, asociaciones, museos o galerías de arte, en paralelo con las embajadas francesas del continente Americano.
VTV/FB/ADN