Venezuela rechaza que petróleo sea utilizado para atacar economías de naciones soberanas
La República Bolivariana de Venezuela rechaza que el petróleo sea utilizado para atacar la economía de las naciones soberanas afectando de forma directa el bienestar y el desarrollo de las personas, así lo manifestó el ministro del Poder Popular de Petróleo y presidente de Petróleos de Venezuela S.A., (Pdvsa), Manuel Quevedo.
Durante la 177ma Conferencia Ministerial de la Organización de Países Exportadores de Petróleo (Opep) y productores independientes desde Viena, capital de Austria, el ministro Quevedo expresó que las agresiones son contrarias al Derecho Internacional; y son acciones que se realizan en la búsqueda del dominio regional.
“Lamentablemente mi país ha sufrido de primera mano la experiencia tan nefasta de esta práctica. Nos oponemos vehementemente a que este importante recurso como lo es el petróleo sea utilizado para afectar a un país”, recalcó Quevedo.
Asimismo, el Ministro del Poder Popular de Petróleo ratificó que la nación Bolivariana seguirá superando con firmeza los actos hostiles contra la Patria.
Por otra parte, reiteró el rotundo apoyo a las decisiones adoptadas por los miembros de la 25.ª conferencia de la Convención Marco de las Naciones Unidas sobre la Emergencia Climática (COP25) que se desarrolló en la ciudad de Madrid, España. /CP
#VenezuelaEquilibrioOPEP || Min. @MQuevedoF: Las perspectivas de crecimiento económico global para 2020 se mantienen estables. La demanda total de crudo se estima que exceda los 100 millones de barriles día por primera vez en 2020. 10/12 pic.twitter.com/xzw7Gj1J9g
— PDVSA (@PDVSA) 5 de diciembre de 2019