Venezuela expone políticas inclusivas de educación en reunión regional de América Latina
Santaella, fue enfática al reiterar que uno de los desafíos emprendidos por el Estado venezolano, ha sido garantizar el plan de vacunación 100%, a toda la comunidad educativa, sobre todo en tiempos de pandemia de la COVID-19, refiere el portal AVN.
Igualmente, indicó que en Venezuela, con miras a seguir transformando la educación, «se están aplicando las 3R.NETS y estamos elaborando una encuesta, conjuntamente con la Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura (Unesco), para conocer la opinión de todas las expresiones de nuestras comunidades y, asimismo, estamos transformando todas las estructuras del ministerio, para hacerla más flexible y adaptarnos a la nueva época», puntualizó.
La reunión de Ministras y Ministros de Educación de América Latina y el Caribe, es la máxima autoridad del mecanismo de cooperación regional, según el esquema definido en la Segunda Reunión de Ministros realizada en Cochabamba, Bolivia, en 2018.
Diversas naciones se reúnen con el objetivo de alzar sus voces, por la garantía de una educación inclusiva, equitativa y de calidad, y así promover oportunidades de aprendizaje durante toda la vida.
¡Educación protagónica! 🇦🇷 🇻🇪
Ministras y Ministros de Educación de los países miembros de la CELAC nos reunimos hoy en el Palacio San Martín, para reafirmar el rol de la Educación en la integración de los pueblos de América Latina y el Caribe.@NicolasMaduro @MPPEDUCACION pic.twitter.com/MxwJkQOs2S
— Yelitze Santaella (@_LaAvanzadora) May 27, 2022
VTV/EL/LL