Venezuela postula el Centro Biotecnológico para categoría II ante la UNESCO

La vicepresidenta para Ciencia, Tecnología, Educación y Salud, Gabriela Jiménez, informó que se presentó ante la Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura (Unesco) un informe de valoración del Centro Biotecnológico para la Formación en la Producción de Semillas Agámicas (CEBISA), ubicado en el estado Mérida.

Jiménez, a través de su canal de Telegram, anunció que CEBISA fue postulado para convertirse en un laboratorio de categoría tipo II, en la subdirección de Ciencias Exactas, «por su destacada contribución a la ejecución de los Objetivos de Desarrollo Sostenible».

Aseveró que esta presentación se realizó en compañía de los coordinadores de este innovador laboratorio «que desde su creación se ha dedicado a la sanidad de los ecosistemas y al desarrollo de la soberanía alimentaria de Venezuela, a través de la producción de semillas con un trabajo técnico in vitro de propagación».

Asimismo, manifestó que CEBISA ha sido referencia en la investigación y desarrollo del país, con resultados que son parte de la experiencia colectiva de la red de Productores Integrales del Páramo (Proinpa) y la Alianza Científico-Campesina, una iniciativa impulsada por el Gobierno Nacional.

VTV/DR/CP