Venezuela presenta proyectos de desarrollo de energías limpias para crear alternativas al esquema de suministro de hidrocarburos
Durante la videoconferencia de la Alianza Solar Internacional (ISA), Venezuela presentó el Plan Nacional de Energías Alternativas, en la cual detalló los proyectos de desarrollo de las energías limpias en el país, con el objetivo de encontrar alternativas al esquema de suministro de hidrocarburos, así lo informó la viceministra de Nuevas Fuentes y Uso Racional de la Energía Eléctrica, Tania Masea.
El Gobierno Bolivariano reafirmó su compromiso en los propósitos del quinto objetivo histórico del Plan de la Patria 2019-2025, a fin de contribuir con la preservación de la vida en el planeta y la salvación de la especie humana.
Asimismo, la viceministra Tania Masea, indicó que “el Gobierno Bolivariano de Venezuela reconoce a la Alianza Solar Internacional como un organismo competente en materia de energía solar, y esta debe estar fundamentada exclusivamente en consideraciones técnicas y objetivas, pero que sin embargo tributen en favor de las mejores causas de la humanidad, como la paz, la democratización de las tecnologías y el derecho al desarrollo, entre otros”.
“Venezuela se ofrece como sede para América Latina y el Caribe de una Oficina Técnica Regional de la Alianza Solar Internacional”, resaltó Masea.
Igualmente, detalló que se han realizado gestiones sistemáticas para el impulso de programas de apoyo técnico específicos, como es el apoyo para la implementación de un centro de enseñanza de la energía solar STAR-C, los cuales son estudios para la factibilidad de una fábrica de baterías de plomo-ácido y litio, además del fortalecimiento de capacidades técnicas en el tema de la energía solar para el sector eléctrico.
Para finalizar dijo que la República Bolivariana de Venezuela confirma su vocación pacifista ante este foro y al mismo tiempo que reitera el derecho inalienable de los países en desarrollo a profundizar los esfuerzos para el fortalecimiento de la plataforma tecnológica y de conocimiento, que les permita incluir el uso de la energía solar dentro de sus planes de desarrollo y así asegurar su contribución en la garantía del bienestar de sus pueblos.
1/2 #NotiSen/ Viceministra de Nuevas Fuentes y Uso Racional de la Energía Eléctrica @taniaelinares sostuvo una videoconferencia con la Alianza Solar Internacional #ISA, donde presentó el Plan Nacional de Energías Alternativas de #Venezuela. Lea aquí https://t.co/zDP0nChahU
— MPPEE (@mppeevzla) October 15, 2020
/maye