Venezuela promueve independencia tecnológica a través de programas espaciales
Durante el 65° período de sesiones de la Comisión sobre la Utilización del Espacio Ultraterrestre con Fines Pacíficos (Copuos), el presidente de la Agencia Bolivariana para Actividades Espaciales (ABAE), Adolfo Godoy, aseguró que Venezuela promueve la independencia tecnológica y la construcción de bienestar colectivo e inclusión social a través de sus distintos programas y proyectos espaciales.
«A la fecha, los satélites de percepción remota, Miranda y Sucre, han capturado más de un millón 300 mil imágenes satelitales que han facilitado la gestión del Estado venezolano en áreas vitales como planificación urbana y agrícola, salud, energía, seguridad alimentaria, gestión de riesgos socionaturales, vigilancia de fronteras, control de cultivos ilícitos, así como el uso racional de los recursos naturales», destacó Godoy.
Además, sostuvo que «el conocimiento adquirido le ha otorgado a la ABAE la capacidad para la gestión de proyectos tecnológicos de gran envergadura, control y operación de satélites de comunicaciones y de percepción remota, así como la administración de estaciones terrenas de control satelital, teledetección espacial, sistemas de información geográfica y el aseguramiento de plataformas espaciales».
«Venezuela respalda las intenciones de fortalecer la cooperación espacial entre los países de Latinoamérica a través de la creación de la Agencia Latinoamericana y Caribeña del Espacio (ALCE), órgano regional en materia espacial, bajo el seno de la Celac, que busca fortalecer el sistema productivo integral espacial de la región, para generar bienestar en la población latinoamericana y caribeña», dijo.
A su vez indicó que «estamos viviendo una época trascendental para la humanidad. Los aportes que la tecnología espacial puede brindar para hacer frente a los desafíos como la crisis climática, adelantos tecnológicos, la exploración y la búsqueda de nuevos horizontes, entre muchos otros, son irrefutables. En esta comisión recae la gran responsabilidad de actuar en consecuencia y contundencia para cumplir con el cometido, y garantizar la sustentabilidad de las actividades de los Estados en el espacio ultraterrestre y la preservación de este para las generaciones futuras».
VTV/YD/ADN