Venezuela propone hospedar la Cumbre Empresarial China 2026

La República Bolivariana de Venezuela formalizó su intención de convertirse en el país anfitrión de la Cumbre Empresarial China-Latinoamérica y el Caribe (LAC) 2026, al presentar una propuesta ante el Consejo Chino para el Fomento del Comercio Internacional (Ccpit). Asimismo, el embajador de Venezuela en China, Giuseppe Yoffreda, subrayó la disposición de Caracas en fortalecer la cooperación comercial y de inversiones.
 

La República Bolivariana de Venezuela formalizó su intención de convertirse en el país anfitrión de la Cumbre Empresarial China-Latinoamérica y el Caribe (LAC) 2026, al presentar una propuesta ante el Consejo Chino para el Fomento del Comercio Internacional (Ccpit). Asimismo, el embajador de Venezuela en China, Giuseppe Yoffreda, subrayó la disposición de Caracas en fortalecer la cooperación comercial y de inversiones.

De la misma manera, resaltó las abundantes materias primas de Venezuela, las cuales podrían fortalecer la cadena de suministro industrial de China, así como a contribuir a la seguridad, calidad y estabilidad del comercio mundial. También recalcó las oportunidades de inversión que el panorama legal e institucional venezolano ofrece a las empresas chinas, y ejemplificó su planteamiento con el reciente Tratado Bilateral de Inversiones.

Además, informó que Caracas cumple con los protocolos sanitarios requeridos por China para la exportación de varios productos, tales como camarones, café, aguacates y cacao, lo que permite un repertorio de posibilidades de colaboración comercial. En respuesta, el presidente del CCPIT, Ren Hongbin; recibió la propuesta con entusiasmo y se mostró agradecido por el interés de Venezuela en servir como sede del evento multitudinario.

Por otra parte, Hongbin elogió el crecimiento sostenido del país sudamericano en los últimos trece trimestres, y se comprometió a presentar la propuesta ante las instituciones competentes. Además, reafirmó la disposición del CCPIT en estrechar los lazos de cooperación con Venezuela, al considerarlo un socio estratégico de China en la región.

Fuente: Mippci

VTV/DC/AMV