Venezuela avanza en proyectos de investigación de productos fármacos para atender la Covid-19

En el marco de una Resolución conjunta con el Ministerio del Poder Popular para la Salud, Venezuela avanza en el desarrollo de proyectos de investigación de productos tecnológicos fármacos que permitan atender la pandemia de la Covid-19 en el país, así lo informó este jueves Gabriela Jiménez, ministra del Poder Popular para la Ciencia y Tecnología.

En un contacto telefónico en el programa Café en la Mañana que transmite Venezolana de Televisión (VTV), la ministra Gabriela Jiménez destacó la fabricación de Virocul, el proceso de recolección de plasma, el estudio de la medicina alternativa y la aprobación de 10 proyectos científicos en materia de salud lo que representan avances tecnológicos que ha venido desarrollando nuestro país en la lucha contra la Covid-19. 

Añadió que el proceso de recolección de plasma en pacientes recuperados hacia pacientes contagiados ha permitido vía transfusión aportar los anticuerpos para eliminar el virus que está circulando.

“Estamos en la recolección de los plasmas para garantizar la salud de nuestros pacientes es una metodología que se ha venido aplicando en Cuba, Irán e inclusive Italia; no hay riesgo ni para el donante ni para el paciente. Los voluntarios pueden dirigirse a los bancos de sangre del país para hacer la donación, el donante debe estar recuperado totalmente para ingresar al registro de los que donaran plasma”, acotó. 

Ante esto, la titular de la cartera de Ciencia y Tecnología detalló que se ha realizado el proceso de secuenciación de Genoma de los virus que están circulando en Venezuela, en este caso del Coronavirus causante de la enfermedad de la Covid-19.

Explicó, que en este estudio, se han caracterizado más de 20 Genomas de virus que se han detectado en pacientes venezolanos, y cuyo diagnóstico se hace a través del Instituto Nacional de Higiene “Rafael Rangel” ente adscrito al Ministerio para la Salud.

“En este estudio de Genomas hemos encontrado en los primeros dos meses de la pandemia, una secuencia semejante a la secuencia genética reportada en Wuhan, por lo tanto el comportamiento epidemiológico del virus queda igual al comportamiento a los pacientes que se veían en China”, indicó.

Resaltó que desde el Ministerio para la Ciencia y la Tecnología en conjunto con el Ministerio de Salud desarrollan una serie de políticas que permiten promover la investigación en términos de soberanía de diagnóstico terapéutico y clínico de los casos positivos en el país.

 

 

Además, explicó que a lo largo de estos cuatro meses y medio de pandemia, se ha venido secuenciando aislados virales de pacientes también positivos a la Covid-19, y en este desarrollo evidentemente se han encontrado una variante de virus que circula no solo en Venezuela sino en todo el continente Americano y Europa.     

Asimismo, la Ministra precisó que desde el Ministerio para la Ciencia y Tecnología se sigue sentenciando los virus circulando en pacientes venezolanos, y para esto se han desarrollado elementos de innovación en el diseño de mascarillas partiendo de la materia reciclable, las cuales han permitido fabricar más de 500 mil mascarillas que se están ampliando en el sistema de salud venezolano.

En relación a las vacunas, Jiménez, puntualizó que el programa Mundial de Inmunización de vacunas más avanzadas contra el SARS-COV-2, detallando las vacunas en desarrollo más avanzadas y las cuales se hallan en proceso de estudios clínicos, fase 1, 2 y algunas en fase 3. Son las 18 experiencias más alentadoras de las 147 que se están generando a nivel mundial, en cuanto a investigación y desarrollo para consolidar una vacuna, en el marco de la pandemia de la Covid-19.

Los países que lideran estas iniciativas son: China (7), EE. UU. (3), Reino Unido (2), Corea del Sur (1), Alemania (1) y Rusia (1). Hay tres desarrollos de carácter colaborativo: (1) Alemania-EE. UU., (1) China-Reino Unido-EE.UU. y (1) Australia-Corea del Sur

“Hay 147 vacunas en desarrollo a nivel mundial, de estas 147 vacunas hay 18 prometedoras, al igual que explicó que a nivel mundial existen 15 vacunas para enfermedades virales que afectan a la especie humana”, acotó. 

Destacó, el fármaco que ha desarrollado Rusia, el cual está compuesto por un producto del mar que tiene actividad antitumoral y antiinflamatoria, y la misma es una alternativa terapéutica, donde Rusia ha demostrado esta semana  sus resultados clínicos como la actividad terapéutica y la oportunidad de comercializar unas 800 dosis en América.

También informó sobre una presentación que se le hizo al Consejo Científico Presidencial de tres respiradores, una invasivo y dos no invasivos que han sido diseñados por  los innovadores e investigadores del Estado venezolano y la Fuerza Armada Nacional Bolivariana (FANB).

Gabriela Jiménez, recalcó que en  Venezuela ha adquirido  conjuntamente con China la adquisición de 5 robots que van a permitir al Instituto Nacional de Higiene “Rafael Rangel”, agilizar los procesos de estudios para confirmar los casos de la Covid-19, de estos 5 robots 4 ya está instalados, uno en el IVIC y los otros 2 en el Instituto Nacional de Higiene “Rafael Rangel”, operando las 24 horas del día para que lleven la secuencia y para el diagnóstico de los pacientes en Venezuela.

Planes y Retos de la CANTV

Gabriela Jiménez, Ministra para la Ciencia y Tecnología, expresó que se ha establecido una mesa de trabajo con la vicepresidenta Ejecutiva Delcy Rodríguez, para analizar el consumo de internet y el comportamiento de la tecnología de la información y la comunicación en Venezuela, donde se recomendó una adquisición del 42% de enlaces internacionales, para tener una mayor navegación de internet.

Dijo que este plan va acompañado de un Plan de Migración de las cabeceras de los estados para acceder a más capacidad de fibra óptica.

Comentó sobre el Plan de Atención de Averías, donde se han alcanzado 210 mil averías atendidas, al igual que tiene una meta semanal en función de lo que reporte cada estado.    /CP

[vdgk_video_sticky videotype=»youtube» src=»https://www.youtube.com/watch?v=RqcN65oVyf4″ height=»418″ width=»742″]