Venezuela rechaza infausta intención de EE.UU. al incluir a Cuba en lista de Estados patrocinadores del terrorismo
Venezuela rechaza enérgicamente la infausta intención de designar a la República de Cuba en la lista de Estados patrocinadores del terrorismo por parte de la administración del presidente saliente de Estados Unidos, Donald Trump.
Cabe recordar que Cuba había sido retirada de dicha lista en 2015 por el Gobierno de Barack Obama (2009-2017), durante el «deshielo» de la relación bilateral.
El canciller de la República Bolivariana de Venezuela, Jorge Arreaza, publicó en su cuenta en la red social Twitter el Comunicado oficial emitido por la nación Bolivariana, en el que se asegura que «esta decisión refleja la manipulación y el uso político e ideologizado que Washington hace de un tema tan sensible como lo es la lucha contra el terrorismo, con el fin de promover su agenda de desestabilización y de continua agresión contra el pueblo y gobierno de Cuba».
#COMUNICADO | Venezuela rechaza enérgicamente la infausta intención de designar a la República de Cuba en la lista de Estados patrocinadores del terrorismo por parte de la saliente y agonizante administración de Donald Trump. pic.twitter.com/WX9LFnILMh
— Jorge Arreaza M (@jaarreaza) January 11, 2021
A continuación el texto íntegro del comunicado:
La República Bolivariana de Venezuela rechaza enérgicamente la infausta intención de designar a la República de Cuba en la lista de Estados patrocinadores del terrorismo por parte de la saliente administración de Donald Trump. En su agonía final, el gobierno del país que ha creado y financiado el mayor número de grupos terroristas en las últimas décadas y que ha ejercido políticas sistemáticas de terrorismo de Estado, pretende erigirse en juez en una materia en la cual debería inhibirse por mera inmoralidad.
Esta decisión refleja la manipulación y el uso político e ideologizado que Washington hace de un tema tan sensible como lo es la lucha contra el terrorismo, con el fin de promover su agenda de desestabilización y de continua agresión contra el pueblo y gobierno de Cuba. Es evidente, así mismo, la intención de dejar minado el camino para dificultar una reaproximación entre el gobierno entrante de la Casa Blanca y el gobierno revolucionario de Cuba.
Venezuela hace un llamado para que el nuevo gobierno estadounidense deseche de una vez por todas las prácticas unilaterales que contrarían e irrespetan el Derecho Internacional, en particular, el derecho de los pueblos a su libre autodeterminación. Más temprano que tarde la sombra dejada por los bloqueos y sanciones contra el heroico pueblo cubano será superada y se abrirá una nueva etapa de paz y armonía entre ambos Estados.
Caracas, 11 de enero del 2021