Venezuela: Estabilidad y recuperación de precios del petróleo dependerá de acuerdos de la Opep+
El jefe de Estado saludó dijo sentirse optimista por la reunión que se realizará este 9 de abril, para poder acordar precios justos y así poder recuperar el mercado petrolero por las secuelas del coronavirus, que afecta a más de 1.4 millones de personas a escala mundial.
«Soy optimistas con la videoconferencia y con acuerdos de la Opep+ que le devuelva la estabilidad del mercado petrolero, y le devuelva la estabilidad financiera en el mundo», expresó el Mandatario Nacional.
En este sentido, anunció que ha mantenido contactos con los gobiernos de Rusia y de Arabia Saudita, con el fin de presentar propuestas claves, que permitan una negociación acorde para la estabilidad del mercado petrolero, que ha llegado a precios mínimos y que no se veían desde principios de los años 2000.
«Estamos en buen camino, hay nuevos criterios. He insistido mucho en que tenemos que tener una gran capacidad de negociación, flexibilidad, poner propuestas clave sobre la mesa. Desde Venezuela, la estabilidad y la recuperación futura depende de los acuerdos de la Opep+. La estabilidad del mercado petrolero depende de eso», recalcó.
El pasado sábado, la consejera del ministro de Energía de Azerbaiyán, Zamina Aliyeva, anunció el aplazamiento para este jueves de la reunión de los países miembros de la Opep y la Opep+.
La Opep y diez productores independientes, entre ellos Rusia, pusieron fin a los recortes petroleros a partir del 1° de abril al no lograr consensuar una prórroga de la iniciativa que estaba vigente desde principios de 2017.