Venezuela es referencia en microscopía electrónica de barrido

Microscopios electrónicos de barrido se instalaron en el Laboratorio Avanzado de Microscopía Electrónica de Barrido para Análisis Mineralógico y Materiales (LABMEB), ubicado en el Polo Científico Tecnológico Venezolano en Sartenejas, estado Miranda. Adicionalmente, se puso en funcionamiento un microscopio electrónico de alta tecnología en la Universidad Nacional Experimental Politécnica Gran Mariscal Antonio José de Sucre (Unexpo) con sede en Puerto Ordaz, estado Bolívar.

Además, se logró la recuperación y dotación tecnológica para el Centro de Microscopía Electrónica Dr. Mitsuo Ogura de la Facultad de Ciencias de la Universidad Central de Venezuela (UCV), donde se entregó el Microscopio SEMTM4100, capaz de producir imágenes de alta resolución de la superficie de una muestra mediante las interacciones electrón-materia.

Con el apoyo del presidente de la República Bolivariana de Venezuela, Nicolás Maduro Moros, se recuperó la capacidad para desarrollar áreas de la nanotecnología, nuevos materiales, ingeniería, aplicaciones industriales, farmacia, geología, mineralogía, criminología, agricultura, entre otros, así como la formación de los profesionales, el fortalecimiento de laboratorios y la conexión de redes de investigación y aplicaciones.

Y en esta materia, durante el pasado año se realizó el XX Congreso Venezolano de Microscopía y Microanálisis (Convemi) con la participación de más de 200 personas, organizado por la Sociedad Venezolana de Microscopía y Microanálisis (SVMM), en honor al centenario del nacimiento del Dr. Humberto Fernández-Morán.

Fuente: Mincyt

VTV/DC/DS