En Venezuela se reivindica e incluye a las personas con alguna discapacidad

Desde la llegada del Comandante Hugo Chávez al Gobierno, en Venezuela se reivindica la dignificación y la inclusión de cada una de las personas con alguna discapacidad fue la premisa para garantizar la igualdad y la justicia social, colocándolos como protagonistas de la transformación social de una nueva sociedad incluyente, democrática y participativa. 

La Revolución Bolivariana reivindica y visibiliza a las personas con alugna discapacidad y permite que este grupo de venezolanos tengan la oportunidad de estudiar, trabajar y hacer deporte, abriendo un abanico de posibilidades que antes eran limitadas por los Gobiernos de la cuarta República.

venezuela-reivindica-personas-discapacidad
Cortesía: Lisbeli Vera y Abraham Ortega alzaron la bandera de Venezuela en ceremonia de inauguración de los Juegos Paralímpicos de Tokio

Actualmente, el presidente Nicolás Maduro continúa profundizando la búsqueda de soluciones, que se reconozcan las específicas necesidades del sector con alguna discapacidad y garantizar su pleno protagonismo.

venezuela-reivindica-personas-discapacidad

Reivindicaciones Obtenidas en Revolución:

1999- La Constitución de la República Bolivariana de Venezuela, plantea en su artículo 81 la inclusión de las personas con discapacidad y sus derechos.

2004- La Asamblea Nacional aprueba  la Ley para la Personas con Discapacidad que reivindica a este grupo de ciudadanos y ciudadanas.

2007- Se promulga la Ley para Personas con Discapacidad y se crea el  Consejo Nacional para Personas con Discapacidad (Conapdis).

2008- Se crea la Misión José Gregorio Hernández con la función de diseñar, establecer y desarrollar políticas, programas y proyectos en materia de prevención y atención social para personas con alguna discapacidad en el ámbito nacional.

2011- Discusión para la construcción del Proyecto de Reglamento de Ley.

2012- Fortalecimiento del Sistema Nacional de Atención Integral de acuerdo al nuevo Modelo Socialista Revolucionario.

2013- Se crea la Fundación Misión José Gregorio Hernández, con la función de diseñar, establecer y desarrollar políticas, programas y proyectos en materia de prevención y atención social para personas con alguna discapacidad en el ámbito nacional.

2015- Instalan el Consejo Presidencial de las Personas con Discapacidad.

2017-  Instalan la Constituyente para Personas con Discapacidad y se presentó el Plan Constituyente Rafael Urdaneta.

2021-  Impulsan reforma de la Ley Orgánica para las Personas con Discapacidad.

venezuela-reivindica-personas-discapacidad

Programas y Acciones Exitosas de la Gestión Revolucionaria:

  • Ley Para Las Personas con Discapacidad

  • Ley de Responsabilidad Social en Radio y Televisión

  • Convenios Internacionales

  • Creación de los Centros de Rehabilitación Integral

  • Reestructuración del Conapdis

  • Comités Comunitarios de Personas con Discapacidad

  • Misión «Dr. José Gregorio Hernández»

  • Programa de Atención en Salud para las Personas con Discapacidad (PASDIS)

  • Misión «Milagro»

  • Misión «En Amor Mayor»

  • Misión «Hijos de Venezuela

  • Entrega gratuita de viviendas a Personas con Discapacidad

  • Entrega de Ayudas Técnicas a Personas con Discapacidad

Inclusión Laboral: Promueve la formación, capacitación, inserción y reinserción, y la integración de las personas con discapacidad en el aparato productivo nacional

Atención Integral de Personas con Discapacidad y sus Familias: Brinda a madres, padres, familiares y representantes de personas con discapacidad, las herramientas técnicas, legales y emocionales para mejorar su calidad de vida valorando sus potencialidades y permitiéndole desarrollar al máximo sus habilidades.

venezuela-reivindica-personas-discapacidad

Las personas con alguna afección pueden participar en ferias de empleos y jornadas de atención integral. Además, cuentan con la asignación del Bono José Gregorio Hernández, ayuda técnica otorgada a través del Carnet de la Patria.

Es importante reconocer las políticas públicas que reivindica el derecho de estos hombres y mujeres, las cuales, se están aplicando a fin de lograr la atención integral de las personas con discapacidad

 

LAV/MQ/maye