Venezuela rememora 23 años del fallido golpe de Estado contra el Comandante Chávez

 

El 12 de abril de 2002 se consumó un golpe de Estado en Venezuela contra el presidente Hugo Rafael Chávez Frías. Grupos empresariales, militares golpistas, la jerarquía eclesiástica y sectores de la burguesía venezolana acudieron al Palacio de Miraflores para derogar la Constitución Nacional y los Poderes Públicos, acto que siguió con la autojuramentación de Pedro Carmona Estanga.

En ese contexto, el equipo periodístico de Venezolana de Televisión (VTV) pulsó la opinión del pueblo caraqueño para recordar este hecho que marcó la historia contemporánea de Venezuela. El director del archivo histórico de Miraflores, José Gregorio Linares, indicó que en el golpe de Estado de 2002 se violentó el derecho público internacional.

“En ese momento existía un Estado y se violentó a los poderes Ejecutivo, Legislativo, Judicial, Electoral y Ciudadano; es decir, en la práctica se ejerció una dictadura con nombre de democracia”, manifestó Linares.

Por su parte, un ciudadano consultado señaló que desde la “soberbia burguesa” que promueve el imperialismo norteamericano, los sectores golpistas creyeron que con una firma podían imponerse ante la población.

Sin embargo, este domingo 13 de abril Venezuela conmemora el “Día de la Revolución de Abril”, para resaltar la gesta heroica del pueblo venezolano que rescató el hilo constitucional y restituyó en la presidencia de la República al Comandante Hugo Chávez, tras el golpe de Estado de hace 23 años.

Los hechos históricos del 11, 12 y 13 de abril, quedaron en la memoria de los venezolanos, pues no sólo fue la pulverización de una breve dictadura, sino el resurgimiento de la conciencia política y democrática de un pueblo, que unido a la Fuerza Armada Nacional Bolivariana (FANB), batalla y derrota las pretensiones desestabilizadoras en contra del ahora presidente constitucional de la República Bolivariana de Venezuela, Nicolás Maduro Moros.

VTV/NA/DS/DB/