EN CLAVE | Acciones democráticas contra nueva orden ejecutiva de Trump
El Gobierno venezolano denunció ante la Organización de las Naciones Unidas las medidas coercitivas unilaterales y las amenazas militares del bloqueo naval propiciado el pasado lunes 6 por el presidente estadounidense, Donald Trump, quien construye el criminal asedio económico, financiero y comercial contra el Pueblo y la República, informó el Estado venezolano mediante un comunicado oficial.
Ante el recrudecimiento del bloqueo contra el país, el 7 de agosto la vicepresidenta Ejecutiva de Venezuela, Delcy Rodríguez, denunció que la orden ejecutiva de la administración de Trump, que pretende impedir la compra de alimentos, medicamentos, bienes y servicios, constituye una violación masiva de los derechos humanos (DD.HH.) de los venezolanos.
“Estamos dando este paso para negar el acceso de Maduro al sistema financiero global y para aislarlo internacionalmente. Pero también le estamos enviando mensaje a terceros que quieran hacer negocios con el régimen: actúen con extrema cautela”, dijo John Bolton.
A continuación las claves de los acontecimientos acaecidos en Venezuela tras la orden ejecutiva:
- Lunes 6 de agosto, Venezuela denuncia ante la comunidad internacional nueva orden ejecutiva de EE.UU.
- El Estado venezolano lo determina como una decisión de la élite de la nación norteamericana que pretende otorgarle la legalidad al bloqueo de los activos y propiedades de la República.
- La vicepresidenta Ejecutiva, Delcy Rodríguez, denunció una nueva agresión que busca bloquear alimentos, medicamentos, bienes y servicios para el pueblo venezolano, constituyendo una violación masiva de los derechos humanos.
- En la sede de la Organización de las Naciones Unidas (ONU) en Nueva York, el embajador de Venezuela, Samuel Moncada, condenó acciones extremistas y racistas del gobierno de EE.UU. contra Venezuela.
- La «cuarentena» y discurso del gobierno EE.UU. pretenden acabar con el diálogo en Barbados, expresó el viceministro de Comunicación Internacional del Ministerio del Poder Popular para Relaciones Exteriores, William Castillo, tras los mensajes de Bolton.
- La Fuerza Armada Nacional Bolivariana (FANB) rechazó las nuevas medidas imperiales que congelan bienes de la nación.
- El 7 de agosto, el pueblo venezolano se movilizó en las calles de Caracas para repudiar las agresiones de Trump, el llamado lo hizo el vicepresidente de Movilización y Eventos del Partido Socialista Unido de Venezuela (PSUV), Darío Vivas.
- Más de 80 organizaciones del mundo rechazaron el bloqueo promovido por Washington, la información fue difundida mediante un comunicado en el que participaron activistas de derechos humanos, movimientos sociales y sindicales.
- El ministro del Poder Popular para la Defensa, G/J Vladímir Padrino López, solicitó castigo contra aquellos que apoyan medidas coercitivas impuestas por EE.UU.
- El presidente de la Asamblea Nacional Constituyente (ANC), Diosdado Cabello, dijo que la orden ejecutiva del imperio norteamericano afecta a revolucionarios y a quienes adversan el proceso revolucionario, a todos por igual.
- El presidente de la República Bolivariana de Venezuela, Nicolás Maduro, anuncia suspensión de la mesa de diálogo, informó el vicepresidente Sectorial para la Comunicación, Turismo y Cultura, Jorge Rodríguez.
- Venezuela denuncia retención de barco con 25 mil toneladas de torta de soya para alimentos en el Canal de Panamá, acciones arbitrarias de terrorismo económico, detalló la vicepresidenta Ejecutiva.
- El 8 de agosto, los países de la Alianza Bolivariana para los Pueblos de Nuestra América – Tratado de Comercio de los Pueblos (Alba-TCP) mediante un comunicado rechazaron el bloqueo impuesto por EE.UU. En el texto condenan el embargo económico contra el pueblo venezolano.
- La Unión Europea (UE) se pronunció contra la aplicación extraterritorial de medidas coercitivas unilaterales, por medio de un comunicado resaltó que determina una violación de los derechos a 30 millones de venezolanos, coartándoles su derecho a la alimentación, salud y tranquilidad.
- El Gobierno Bolivariano fija lineamientos para una protesta nacional contra asedio estadounidense con la asistencia de los movimientos sociales, el Gran Polo Patriótico, el Congreso Bolivariano de los Pueblos; gran jornada mundial contra la nueva agresión de la Casa Blanca.
- El sábado 10 de agosto miles de venezolanos y pueblos del mundo decidieron rubricar su rechazo al bloqueo de la administración Trump.
- El lunes 12 de agosto la Asamblea Nacional Constituyente sesiona para tomar acciones con el fin de proteger al pueblo de las medidas coercitivas y el bloqueo aupado por la derecha venezolana y consumado por el gobierno de EE.UU. /maye /JB