Pueblo de Venezuela teje nuevo tiempo histórico sin órdenes del Norte

“A Venezuela no le da orden nadie desde el Norte, le darán ustedes a sus vasallos, a sus esclavos, a su esclava la Sayona, y a su viejo putrefacto Edmundo González Urrutia”, expresó el presidente de la República Bolivariana de Venezuela, Nicolás Maduro Moros, al ratificar que la próxima elección de los Jueces de Paz, el 15 de diciembre, es una decisión soberana e independiente de los venezolanos y venezolanas para los nuevos tiempos.

“En Venezuela seguimos hilvanando como quien teje y amarra un tiempo histórico nuevo y lo consolida para siempre. Allá ellos con sus delirios megalómanos, allá ellos, los apellidos y el imperio con sus delirios, allá ellos que se creen dueños del mundo y pretenden dar órdenes”, remató el jefe de Estado desde el Palacio Federal Legislativo, donde junto a los titulares de los cinco Poderes Públicos Nacionales, presidió la instalación de la Comisión Electoral Nacional, encargada de la elección del 15 de diciembre.

Ratificó que Venezuela es una potencia de la paz y del destino compartido de la justicia, de la igualdad, tal como dijo en su oportunidad el presidente de China, Xi Jinping “la construcción de una humanidad de destino compartido”, acotó el Presidente Maduro desde el Salón Francisco de Miranda de la Asamblea Nacional (AN).

Al reconfirmar una y otra vez que las órdenes criminales del imperio están dirigidas a los apátridas de la derecha extremista criolla, destacó los cuadros artísticos de Francisco de Miranda, que decoran el salón legislativo, cuya simbología constatan el carácter antiimperialista del precursor de la independencia venezolana.

“Es el sueño más maravilloso, que está expresado en este salón que nos trae tantos recuerdos. Es una obra de arte de verdad, lo vimos nacer por allá en el 2005, yo tenía 18 años que no venía a este salón Francisco de Miranda, quien fue el gran olvidado de la historia de Venezuela, el que creó el proyecto de Colombia la Grande, porque se imaginó una Suramérica unida a un solo bloque y una Patria llamada Colombia”.

Advirtió que la gran simbología de los cuadros artísticos habla de la transcendencia de las ideas de Miranda y su poderosa promoción libertaria contra el imperialismo de la época, la española.

Finalmente, mostró un lienzo con un catre solitario, sin Miranda, para contrarrestar el antiguo cuadro donde se veía secuestrado en la Carraca. “Y aquí está Miranda libre, ya libre en las calles, y Miranda está aquí con nosotros y Miranda lleva su espada para defender a su Patria amada, Venezuela”.

“¡Que nadie se equivoque con Venezuela, somos un país de Paz, pero somos guerreros de la Paz. Señor presidente de la Asamblea Nacional y altas autoridades de la República, la paz es y será siempre nuestro gran triunfo!”, dijo, al concluir su intervención en este ceremonia inédita.

CONOZCA MÁS:

VTV/Ora/AMV/DB/