Venezuela solicita a Unesco incorporar proceso de repatriación de la piedra Kueka como «buena práctica»

Venezuela solicitó a la Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura (Unesco), incorporar proceso de repatriación de la piedra Abuela Kueka como “buena práctica”, así lo informó este lunes el embajador de Venezuela ante el organismo internacional, Héctor Constant Rosales.

A través de la red social Twitter @h_constant, el embajador de Venezuela ante este organismo, celebró el Día de la Resistencia Indígena con la alegría del reciente retorno de la piedra Abuela Kueka a Canaima, al tiempo que anunció que ha solicitado que el proceso de repatriación sea declarado por la Unesco como buena práctica, reconociendo así las bondades de la Diplomacia Bolivariana de Paz.

“12 de octubre, Día de la Resistencia Indígena y hoy en este día estamos particularmente alegres de celebrar nuevamente el legado  de nuestros indígenas acá en la Unesco, recordando como en el mes de abril la sagrada piedra Abuela Kueka de nuestro sagrado pueblo indígena Pemón, pudo ser restituida al Parque Nacional Canaima,  a su sitio de origen  después de más de 20 años de negociaciones, que finalmente, dieron un fruto feliz”, indicó a través de un video.

Asimismo recalcó que se ha solicitado que esta práctica y este proceso de negociación sea incorporado en la próxima Reunión del 8vo Comité Subsidiario de la Convención de 1970 de la Unesco, que es la encargada del tráfico ilícito, de la importación y de la exportación de bienes culturales, para que sea declarada como buena práctica.

“Que esta iniciativa y que este éxito de la diplomacia bolivariana de paz, sea celebrado y reconocido por todos los países del mundo. Seguiremos trabajando por la diversidad cultural, seguiremos trabajando por el enaltecimiento de los pueblos indígenas. Feliz 12 de octubre, Feliz Resistencia Indígena, nuestro compromiso y nuestro abrazo para todos los hermanos y hermanas indígenas”, puntualizó.   

/CP