Venezuela se une al uso del sistema de pago ruso Mir
El presidente de la República Bolivariana de Venezuela, Nicolás Maduro, destacó que en el mundo han surgido nuevos sistemas de pago y recordó que el país ha sido víctima de sanciones de manera injusta y criminal para aislarlo financieramente del mundo, «y construimos los nuevos sistemas de pago y el Banco Central de Venezuela, ha dado esta buena noticia de que nos vamos a integrar al sistema de pago creado por Rusia, utilizado por muchos países del mundo, que es el sistema Mir«. asimismo, instó al pueblo a estar atentos a las noticias que surjan en torno a esta iniciativa.
La afirmación la hizo el jefe de Estado, luego de referirse al tema relacionado con la puesta en marcha del sistema de pago ruso MIR en Venezuela, como parte de las medidas impulsadas por el Gobierno nacional para enfrentar las medidas coercitivas unilaterales que han sido impuestas contra la nación de forma ilegal por parte del imperio estadounidense.
Mir es un sistema de pago ruso que funciona con tarjetas de plástico bancarias. Está operado por NPCS, que desde 2016 procesa todos los pagos y transferencias nacionales rusos en todas las tarjetas de plástico emitidas por los bancos rusos, así como por los emisores extranjeros. Gracias a esto, Rusia pudo evitar un colapso tras la salida de Visa y MasterCard en marzo de este año, y mantuvo las tarjetas operativas.
Combate a la minería ilegal
Por otra parte, el mandatario realizó un recorrido por el terma relacionado con el desmantelamiento de 28 estructuras de minería ilegal en el Parque Yapacana, por parte de integrantes de la Fuerza Armada Nacional Bolivariana (FANB) y enfatizó que estas labores forman parte de la batalla que enfrenta el país por la defensa de la Amazonía venezolana, de los ríos, de los parques nacionales el en Sur de Venezuela, «la Fuerza Armada Nacional Bolivariana da una batalla, cientos y miles de soldados y soldadas dedican días y noches enteras, cruzan lagunas, ríos, el Comandante Estratégico Operacional de la Fuerza Armada Nacional Bolivariana, el General en Jefe, Hernández Larez, está al frente con todo su Estado Mayor».
Informó que ordenó limpiar de minería ilegal destructiva todos los parques nacionales y toda la Amazonía de Venezuela y destacó la importancia de respetar las leyes que protegen al ambiente, en aras de garantizar una selva y parques nacionales sanos, mediante su reforestación, a su vez, sostuvo que este es un compromiso con el pueblo venezolano que también abarca el ámbito internacional, razón por la que instó a la FANB y al CEOFANB a continuar la batalla por la defensa de la tierra venezolana y a los medios de comunicación y a los responsables de las redes sociales, a apoyar la defensa de los parques nacionales y la Amazonía.
VTV/DS/GT