Vensalud ha reparado más de 12 mil equipos médicos

“Hasta la fecha tenemos un acumulado de 12.163 equipos médicos reparados en el territorio nacional desde el año 2018, cuando iniciamos con la tarea de crear esta red nacional de electromedicina”, informó María Gabriela Pulido, presidenta de la Corporación Nacional Venezolana de Servicios Tecnológicos para equipos de Salud, SA (Vensalud).

Destacó que en medio de una crisis económica que a diario afecta la vida de los venezolanos, un grupo de 20 profesionales venezolanos han puesto en marcha la recuperación de equipos médicos inoperativos para devolverlos funcionando a los centros de salud del país. “Estamos en capacidad de reparar equipos de baja, media y alta gama. Desde un equipo de rayos x hasta una centrífuga de un laboratorio”.

“Contamos con ingenieros biomédicos y técnicos superiores en electromedicina, jóvenes venezolanos que se han sumado con mística a este proyecto… cada técnico ha sido egresado de las aulas de la Universidad de Ciencias de la Salud Hugo Chávez y la Universidad Francisco de Miranda ”, comentó Pulido.

A esta gran red humana se suman técnicos electromédicos, licenciados e ingenieros especialistas para tratar áreas como soporte de vida, imagen, radioterapia, hemodiálisis, electrónica médica; algunos provienen de la Misión Médica Cubana de la mano del personal venezolano, reseña Últimas Noticias.

Teniendo claro el objetivo y las capacidades humanas y técnicas disponibles, el Taller de Electromedicina ubicado en la parroquia Macarao, municipio Libertador de Caracas, busca operativizar la política de mantenimiento y reparación de equipos médicos que forman parte del sistema público nacional de salud.

Esta política liderada por el Ministerio del Poder Popular para la Salud ha comprobado que en la idea y en la práctica ejecutada mediante un plan de mantenimiento preventivo y correctivo se pueden recuperar, mantener y alargar la vida útil de todos los equipos médicos del país, explicó la entrevistada.