Verifican avances en los procesos productivos del Grupo Purolomo – La Lucha

En su recorrido realizado por el vicepresidente Sectorial de Economía, José Félix Rivas Alvarado, verificó los avances en los procesos productivos del Grupo Purolomo – La Lucha, ubicado en el municipio Guacara del estado Carabobo.

Al respecto, Rivas Alvarado explicó que «la planta La Lucha es un ejemplo de cómo el sector privado se adaptó a los cambios de una Venezuela rentística, donde había disponibilidad de divisas, donde había un mercado interno determinado, a una situación impactada por todos los avatares de la crisis estructural de la economía venezolana y del bloqueo”.

Resaltó que la empresa logró diversificar sus marcas hasta aumentar el nivel de producción, ampliar la industria “y lo más importante, han logrado sustituir importaciones en piezas, de tal forma que parte de las instalaciones, de los equipos y la maquinaria, ellos pueden repararlas en un grado bastante alto en la misma planta a través de talleres con la sabiduría de los trabajadores y los grupos gerenciales”.

El también ministro de Industrias y Producción Nacional, comentó que esta planta industrial se fortalece conjuntamente con el mercado interno venezolano, recuperado entre otras cosas a partir de la estabilidad lograda en los ámbitos fundamentales de nuestra economía, forma parte además del sector agroindustrial que ha forjado respuestas ante el reto que supone el bloqueo y las agresiones externas que todavía padecemos.

Sobre este aspecto, reflexionó junto a los gerentes de la planta industrial que “esta planta tiene un papel muy importante en lo que hemos hecho en los últimos años, que es lograr aumentar la producción y lograr garantizar los alimentos, lograr producir lo que comemos internamente. Esta es la parte fabril, esta es la parte industrial, que es fundamental, hay una vinculación estrecha entre el campesino, entre el productor agrícola, que siembra, y el que transforma esa materia prima. Además, para orientarla hacia el mercado interno con potencialidades de exportación”.

Fuente: MPPIPN

VTV/LAV/CP