Al menos 32 mil kilómetros de vías pavimentadas en el país en 20 años de Revolución
Cerca de 32 mil kilómetros de vías han sido pavimentadas en todo el país en 20 años de Revolución Bolivariana, así lo informó la presidenta de este Órgano Superior, Jacqueline Farías, en entrevista en el programa «Construyendo en Revolución» transmitido por Radio Miraflores.
Acotó que el mantenimiento vial ha aumentado 20 % en comparación a las obras de la cuarta República que “no llegaba a 25 mil kilómetros pavimentados. Es un logro de la Revolución”.
También indicó que hasta la fecha la Misión Venezuela Bella tiene un 59 % de ejecución del primer desembolso que realizó el presidente de la República Bolivariana de Venezuela, Nicolás Maduro, para este plan de mantenimiento y rehabilitación de espacios públicos.
Sin embargo enfatizó que “las vías necesitan mantenimiento, si las cuidamos y las mantenemos podemos seguir invirtiendo en nuevas vialidades que requieren ser pavimentadas, en especial para aquellas zonas rurales».
Asimismo sostuvo que esta Misión tiene entre sus objetivos el mantenimiento de la vialidad, el cual consiste en bacheo, en reparación de carpetas asfálticas, en el drenaje de la vialidad y el alumbrado público.
Explicó que tiene 5 programas los cuales comenzaron el pasado 16 enero, día que fue anunciada su creación. Cabe destacar que esta fue puesta en marcha el pasado 30 de enero para que su primera fase embelleciera las 62 ciudades más pobladas del país. El primero de estos 5 programas es el mantenimiento de la vialidad
“Qué queremos con los espacios públicos, que ocurra el encuentro, nosotros queremos recuperar todos nuestros espacios, nuestras plazas, nuestros bulevares, donde haya actividad cultural para el esparcimiento”, destacó Farías, al hacer referencia a la segunda premisa.

El tercer programa es “atender las edificaciones patrimoniales, recuperarlas a fin de que nuestros niños y niñas sigan conociendo nuestra historia independentista, recuperando los cascos históricos de las ciudades” dijo.
El cuarto programa es la transformación del hábitat, con la Misión Barrio Nuevo Barrio Tricolor, “ese sueño de Chávez de ver a su barrio bonito, lindo. Se han ido reconstruyendo, fachadas, techos, el barrio se humaniza”.
Destacó que a través de la transformación del hábitat se va a intervenir en el turismo, “esos espacios van a generar la visita de otros estados y de otros países para la actividad turística”, dijo Farías al referir que el trabajo será en conjunto con el Ministerio del Poder Popular para el Turismo.
“El turismo garantiza un ingreso gigantesco, Venezuela tiene cosas hermosísimas que mostrar, así que la inversión en turismo es inversión en productividad para el país”, manifestó.
El quinto programa corresponde a la recolección de los desechos sólidos, los residuos del consumo humano y el reciclaje, “es importante para que Venezuela esté bella que la recolección de los desechos sólido sea oportuna”. /CP
#EnVivo || Pdta. de la #MVB @JacquelinePSUV a través de @FmMiraflores: En revolución estamos tratando de ser el nuevo hombre, la nueva mujer, que nos ocupemos de pensar en cómo hacer para producir menos desechos, así es como han comenzado el planteamiento del reuso y reciclaje. pic.twitter.com/2iIsNnfmz7
— Misión Venezuela Bella (@MVzlaBella) 5 de junio de 2019