Viceministra Yzamary Matute: Erradicar la violencia obstétrica es una lucha constante del proceso cultural

En el caso de nuestras mujeres diversas, la erradicación de la violencia obstétrica, es una lucha que hemos venido dando constantemente puesto que primero se da la violencia por ser mujer, por no respetar nuestro cuerpo y soberanía, la cual se produce a través del proceso cultural «tabú» que se genera en la sociedad, informó la viceministra para la Igualdad de Género y No Discriminación, Yzamary Matute,

En un una entrevista realzada en el programa Buena Vibra transmitido por Venezolana de Televisión, explicó que la violencia obstétrica pasa por todo un proceso necesario de transformación de una cultura que, nos ha enseñado a depender de analgésicos, de un sistema económico que sustenta la medicina y por otra parte, la vinculación que tiene con la diversidad sexual es fundamental, puesto que el hecho de ser diversos y diversas no quiere decir que no queramos y que no tengamos familias,

Asimismo, mencionó que se debe respetar en el momento de atender a una mujer lesbiana, la cual decide realizar el proceso de gestación sola o con una compañera, la misma que decide prestar su vientre a una pareja homosexual para todo el proceso de la maternidad y paternidad compartida.

Matute puntualizó que desde su gestión se está tratando de erradicar la violencia obstétrica con las mujeres diversas en los distintos escenarios, no solo durante el proceso de parto, sino, en el proceso de la atención a la gestación que muchas mujeres viven no solo en Venezuela, sino en Latinoamérica, en el que se tiene mucho compromiso para poder transformar la cultura y se debe respetar el cuerpo de la mujer, independientemente de la orientación sexual y la entidad de género que pueda tener. /JML