Vicepresidencia Social reactivará en Amazonas proyectos de Comuna Unidos por Nuestra Tierra

La ministra del Poder Popular para los Pueblos Indígenas, Aloha Núñez, y la presidenta del Instituto Nacional de Servicios Sociales, Gladys Requena, junto al gobernador del estado Amazonas, Miguel Rodríguez, se reunieron con la Comuna Unidos por Nuestra Tierra para conocer los avances en cartografía social y recibir propuestas en materia de salud, vialidad, educación y vivienda.

En la Escuela Básica Nacional Neima ubicada en el municipio Atures, como parte de una nueva jornada del Plan de Atención Integral a las Víctimas de la Guerra Económica, la ministra Núñez reiteró que la organización del poder popular es vital para garantizar que los programas sociales del Estado lleguen a las comunidades más lejanas del territorio.

Destacó que 95% de los asistentes solicitó el ambulatorio del sector en una Base de Misiones “de las mil que ha anunciado el presidente Maduro para dar respuesta inmediata a la población”.

Vicepresidencia Social reactivará proyectos de la comuna Unidos por nuestra Tierra en Amazonas

Resaltó que la Vicepresidencia para el Área Social continuará en las calles “gobernando para el pueblo en este 2020 de victorias. El presidente Maduro lo dijo muy claro, el bloqueo económico hay que afrontarlo con atención integral y eso se logra caminando junto al venezolano de a pie para hacerle saber que cuenta con un equipo de gobierno que lo protege junto a la Red de Articulación y Acción Sociopolítica. Tenemos prohibido fallarle al pueblo, es la hora de los patriotas».

La ministra se comprometió a establecer una hoja de ruta junto a la comuna Unidos por Nuestra Tierra para la reactivación de algunos proyectos.

Mailín Fernández, vocera de la comuna, agradeció a la Revolución Bolivariana por los beneficios otorgados en 20 años de gobierno. «El comandante Chávez estará por siempre en nuestros corazones. Él nos dio esta escuela y debemos cuidarla, a la comunidad le digo que solo en revolución son posibles estos logros», aseveró.

Las autoridades también realizaron un recorrido casa a casa para dar inicio al Plan Zapato anunciado por el Ejecutivo Nacional para dotar al pueblo de calzado de producción nacional.

/JB