Vicepresidenta Delcy Rodríguez arriba a México para participar en la VI Cumbre de la CELAC
La vicepresidenta Ejecutiva de la República Bolivariana de Venezuela, Delcy Rodríguez, arribó este viernes al Aeropuerto Internacional “Benito Juárez” de la ciudad de México para participar en la VI Cumbre de la Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños (CELAC)
Rodríguez estuvo acompañada del canciller Félix Plasencia y fueron recibidos por la delegación de la nación azteca, y el embajador de la nación Bolivariana en México, Francisco Arias Cárdenas.
Manifestó sentirse feliz por estar presente luego de celebrarse el Bicentenario de la Independencia de México, “el 16 de septiembre estaban festejando el primer Grito de Dolores y nos sumamos a esa celebración, que constituye el camino, la ruta y el proyecto de Simón Bolívar”.

Precisó que llega a la cumbre en una época de mayor florescencia por tener a los gobiernos progresistas, nacionalistas y de izquierda, en donde se alcanzó el desarrollo económico, la felicidad social de los pueblo latinoamericanos y caribeños.
“Llegamos alcanzar unos niveles que incluso superaron un crecimiento económico en las tasas del PIB mundial, así que nosotros estamos muy felices y venimos con ese espíritu que es de unión, hermandad y de cooperación para nuestros pueblos”.

La Vicepresidenta Ejecutiva de la República expresó que el mensaje es trazar el camino de la unión. “Desde los países y los centros hegemónicos nos quieren divididos, por supuesto, América Latina y el Caribe unidos serían una potencia mundial indetenible”.
Felicitó al presidente Andrés López Obrador, y a su pueblo por su independencia, debido a que ha sido la concreción de retomar las sendas de la CELAC. “Aquí está el comandante Fidel Castro y el comandante Hugo Chávez”.
Seguidamente, la presidenta Ejecutiva sostuvo una reunión con el delegado diplomático de la nación azteca, Manuel Bartlett Díaz, quien en el ámbito político y jurídico cuenta con una larga experiencia.

Bartlett Díaz en 1976 ingresó a la secretaria de Relaciones Exteriores como jefe para Asuntos Políticos Bilaterales Consulares de México, a partir de 1988 ocupó el cargo de secretario de Educación Pública, y entre 1993-1999 fue electo gobernador constitucional del estado de Puebla.
La VI CELAC se celebra el sábado 18 de septiembre, con el propósito de evaluar y profundizar la integración económica y los mecanismos de cooperación para fortalecer los avances de las naciones en el combate regional contra la COVID-19.
El organismo multilateral fue creado en 2001 bajo el impulso de los gobiernos populares progresistas, y esta oportunidad abordará como uno de los temas centrales el futuro de la cuestionada Organización de Estados Americanos (OEA), organismo que atenta contra la dignidad de los pueblos soberanos, información del portal web del Ministerio del Poder Popular para Relaciones Exteriores. /JML
En representación del Presidente @NicolasMaduro llegamos a México 🇲🇽, tierra sagrada en la que se celebrará la cumbre de jefes de Estado de la CELAC. ¡América Latina y el Caribe enarbolan banderas de integración y no intervencionismo! pic.twitter.com/Kd6xKzBPUj
— Delcy Rodríguez (@delcyrodriguezv) September 17, 2021