Vicepresidente de Bolivia ratifica la disposición del Gobierno de someter a auditoría los resultados de las elecciones
El vicepresidente del Estado Plurinacional de Bolivia, Álvaro García Linera ratificó este lunes la disposición del Gobierno boliviano de someter a auditoría los resultados de las elecciones del pasado 20 de octubre donde el presidente Evo Morales resultó reelecto.
«No tenemos nada que esconder, confiamos en la voluntad de pueblo, no nos enfrentamos a ella», afirmó García Linera durante un pase en vivo a la Agencia Noticiosa, Telesur.
García Linera rechazó el llamado a paro y al desconocimiento de los resultados por parte del excandidato Carlos Mesa, quien resultó perdedor en las elecciones. «No pudo entrar por la puerta ancha y ahora quiere entrar por la ventana. Carlos Mesa no sabe que hay bolivianos que viven al día, que trabajan y que son perjudicados con el paro”, dijo.
Indicó que el opositor Carlos Mesa ha promovido un golpe de Estado en ese país. “¿Quién incitó a la violencia? El señor Carlos Mesa, va a pasar a la historia como un pirómano. Ahora quema las actas y tribunales electorales en una elección que perdió. ¿Qué quiere Carlos Mesa? El lunes en la mañana del 21 de octubre, Mesa convocó a la población a movilizarse a los Tribunales Electorales y fueron quemados 5 tribunales junto con las papeletas electorales”, expresó.
Destacó que en la historia democrática de Bolivia en los últimos 40 años no se habían quemado ninguna institución electoral ni actas. “Mesa ha tenido ese atrevimiento. ¿A qué le tienes miedo Carlos Mesa? al voto ciudadano, si él estuviera seguro de sus afirmaciones estuviera aquí pidiendo recuento de votos. Sus acusaciones y denuncias son una burla, son una mentira”, sostuvo García Linera.
Pidió al pueblo boliviano que tenga paciencia ante los actos de violencia e instó a organizarse para salir adelante frente a los hechos desestabilizadores.
MAS logra mayoría parlamentaria
Precisó que el Movimiento al Socialismo (MAS) obtiene presencia mayoritaria en la cámara de Senado y de Diputados de Bolivia. «El MAS se impuso en las elecciones generales 2019 en 289 municipios, lo que equivale a más del 85 por ciento de los votos». /CP