Víctimas de la Guarimba exigen justicia por violencia política ante equipo técnico de la Alta Comisionada de DDHH de la ONU
«A mi hijo lo quemaron vivo y a todos los culpables los sacaron del país, pido a la Alta Comisionada para los Derechos Humanos que se haga justicia. No son manifestantes pacíficos, son sanguinarios», dijo Esparragoza, citada por el Comité de Víctimas de la Guarimba a través de su cuenta de Twitter.
Zoraida Bravo, madre del capitán de la Guardia Nacional Bolivariana (GNB), Ramzor Bracho, asesinado el 12 de marzo de 2014, cuestionó al equipo técnico de la ONU por no emitir un pronunciamiento acerca del homicidio de su hijo aún cuando se reunió con miembros de la organización.
«Yo personalmente me reuní con ustedes y nunca publicaron nada del asesinato de mi hijo. Pido a Michelle Bachelet justicia para todas las víctimas asesinadas por grupos violentos de la oposición», demandó Bravo.
El equipo técnico de la ACNUDH se encuentra en territorio venezolanos hasta el viernes 22 de marzo, dónde cumplirá un cronograma de reuniones en Caracas y otros estados del país./AWMJ
“A mi hijo lo quemaron vivo y a todos los culpables los sacaron del país. Pido a la Alta Comisionada de las Naciones Unidas para los #DDHH que se haga justicia. No son manifestantes pacíficos, son sanguinarios”, dice madre de Orlando Figuera a misión técnica de la #ONU pic.twitter.com/XQTIkaFbNt
— Víctimas Guarimba (@VictimaGuarimba) 14 de marzo de 2019
Madre de Ramzor Bracho, víctima de las guarimbas 2014, reclamó a misión técnica de la #ONU:
“Yo personalmente me reuní con ustedes y nunca publicaron nada del asesinato de mi hijo. Pido a @mbachelet justicia para todas las víctimas asesinadas por grupos violentos de la oposición pic.twitter.com/lqehj8aFbh
— Víctimas Guarimba (@VictimaGuarimba) 14 de marzo de 2019