Vida fitness: Más que vanidad es un estilo de vida

La práctica de la vida fitness en la actualidad, se ha vuelto algo cotidiano, las cirugías se han dejado de lado y las personas han optado por llevar un ritmo de vida más sano mediante la ejercitación física. Indicó la entrenadora personal, Atenas Pirela, durante el programa Al Día transmitido por Venezolana de Televisión (VTV), en el que se desarrolló un debate para discernir si el ejercicio es algo que se realiza por salud o por vanidad.

Al respecto, sostuvo que más allá de hacer una dieta específica, las personas que se mantienen en la vida fitness deben consumir alimentos sanos y calcular las porciones de comida diarias de comida para poder conocer cuantas calorías puede quemar al momento de realizar los ejercicios.

Manifestó Pirela que en su niñez fue víctima de bullying por tener sobrepeso. Situación que con el pasar de los años la llevó a tomar la decisión de llevar una vida más saludable, por lo que ha practicado distintas actividades deportivas como el fisicoculturismo, que es la disciplina en la que compite actualmente.

Comentó que esta movida inició a la par de la pandemia por la COVID-19. “Lo que hizo la pandemia fue dejarnos la enseñanza de vernos bien; ya la vida sedentaria ha bajado muchísimo”, dijo. En su rol como entrenadora, acotó que, para trabajar de manera efectiva con las personas se realiza una evaluación completa de su perfil para establecer una rutina y una alimentación adecuada.

En tal sentido, resaltó la importancia de constatar que los entrenadores estén certificados para brindar asesoría y garantizar que los entrenamientos indicados sean los apropiados según el perfil de cada cliente. Añadió que a la hora de ingerir alimentos debe existir un equilibrio que le permita a cada persona lograr sus objetivos.

Por su parte, la Gym Goer, Giselle Manfredonia, explicó que asistir al gimnasio es algo que la apasiona y lo considera como un estilo de vida, por lo que comentó que, “Desde niña me gustaba hacer ejercicios, solo que no había tenido la oportunidad de adentrarme directamente en el gimnasio, cuando la tuve me di cuenta que era mi pasión, por eso respeto mucho mi tiempo de gimnasio”.

Asimismo, señaló que ha contemplado la idea de empezar a competir a largo plazo en el ámbito del fisicoculturismo. Subrayó que a medida que pasa el tiempo, las personas que se ejercitan comienzan a notar cambios significativos en el cuerpo, “comienzas a tener más energía, mejor masa muscular, tu salud y tu cuerpo te lo agradecen”.

VTV/DS/lm/GT