Feligresía católica celebra el Día de la Virgen de la Candelaria con júbilo

El 2 de febrero se celebra en el mundo entero el Día de la Virgen de La Candelaria, patrona de las Islas Canarias en España,  pero venerada en Venezuela. Tanto es así que existen varias poblaciones en el interior del país que llevan su nombre.

Se llama Virgen de la Candela, o de la Candelaria, porque la imagen ha tenido siempre al niño Jesús en la mano derecha, y en la izquierda una Candela.

El culto es representado por la luz de su llama que emanan las velas y que representan la culminación del ciclo católico de purificación que se inicia el 24 de diciembre de cada año.

La talla original se encontraba en la Basílica de La Candelaria, en la Isla de Tenerife, pero desapareció después de un vendaval que aconteció en la isla, en la actualidad en dicha Basílica se encuentra una réplica.

Los orígenes de la llegada de la advocación mariana de la Virgen de la Candelaria a Venezuela se remontan al último tercio del siglo XVII, en la que un considerable número de familias de origen canario se desplazan a estas tierras, donde difundirán el culto a su Patrona.

A propósito de la conmemoración del día de la Virgen de la Candelaria, el presidente de la República Bolivariana de Venezuela, Nicolás Maduro, pidió este sábado mediante su cuenta oficial en la red social Twitter @NicolasMaduro por la consolidación de la paz en Venezuela.     /CP