Miembros del PSUV y Conde coinciden que deben acabar las sanciones en Venezuela

Los voceros del Partido Socialista Unido de Venezuela (PSUV), David Paravisini, y el Partido Confederación Democrática (Conde), Agustín Berríos,  debatieron sobre el contexto de las medidas coercitivas unilaterales que afectan al país desde hace 10 años, sobre lo cual coincidieron en que deben finalizar estas agresiones contra el país.

Las sanciones reposan sobre Venezuela desde que el expresidente de Estados Unidos (EE.UU.) Barak Obama decretó a la nación Bolivariana como una “amenaza inusual” y luego incrementaron tras la solicitud de la Asamblea Nacional de mayoría opositora del año 2015, motivo por el cual actualmente pesan sobre el país más de 930 medidas coercitivas que han causado daños en la economía nacional.

Ante ello, el Ejecutivo nacional ha creado planes para combatir este fenómeno, único en la historia internacional, a través de reajuste del modelo económico, aumento de la producción nacional, intercambio de saberes y técnicas con países aliados y el incremento de alianzas internacionales, entre otras.

Partido Conde

En este sentido, Agustín Berríos, por el partido Conde, afirmó que en Venezuela las sanciones se van a acabar tras las elecciones presidenciales del 28 de julio. Cree que este proceso que marca el inicio de un nuevo periodo en la nación con un «Gobierno reconocido» por todos los sectores nacionales e internacionales.

Berríos aceptó que estas medidas han deteriorado a todo el país y no solo a funcionarios de alto gobierno, lo que deslastra una matriz de opinión que inició tras la imposición de las sanciones. No obstante, explicó que su partido no se inmiscuye en el pasado, sino que ve hacia el futuro.

Partido Socialista Unido de Venezuela

En representación del PSUV, David Paravisini indicó que el tema principal de las medidas coercitivas unilaterales es “la irreverencia del gobierno venezolano frente a las pretensiones de los Estados Unidos de querer apropiarse de nuestro petróleo”.

Acotó que para combatir este tipo de medidas es necesario conocer el origen de su aplicación, y resaltó que el levantamiento de las sanciones debe ser la primera línea de exigencia ante el gobierno de Estados Unidos y en cualquier mesa de diálogo y negociación en la que Norteamérica esté presente.

Finalmente, reiteró que el candidato Nicolás Maduro apunta a la economía post rentista para que “la dependencia no sea en un 96 por ciento de la actividad petrolera”,  así como al establecimiento de la paz en el territorio nacional y el ejercicio de la soberanía con conciencia del pueblo.

VTV/KG/DS