Volcán Popocatépetl registró dos explosiones y genera la alerta en México
El volcán Popocatépetl, ubicado entre los municipios de Puebla, Morelos y Estado de México registró dos explosiones y emitió material incandescente, generando la alerta por parte de las autoridades en ese país.
El Centro Nacional de Prevención de Desastres (Cenepred) indicó que el volcán cuenta con una altura de 5.500 metros sobre el nivel del mar, emitió materia incandescente sobre sus laderas, por lo que las autoridades pidieron tomar precauciones ante la caída de Ceniza, reseñó una nota de prensa de la multiestadal Telesur.
El nivel del Semáforo de Alerta Volcánica permanece en Amarillo Fase 2, lo que significa que la población debe permanecer atenta a los avisos de las autoridades de su localidad.
En este sentido los expertos vulcanológicos de México observaron la formación de un pequeño domo de lava en el cráter interno del Popocatépletl, que se preveía sería «destruido en los próximos días mediante explosiones que típicamente hemos visto».
El Popocatépetl ha sido uno de los volcanes más activos de México y es que desde 1354 se han registrado 18 erupciones violentas. /CP
⚠ Impresionante ⚠
Actividad del #Volcán #Popocatépetl a las 23:18 hrs.Vista desde San Nicolás de los Ranchos, #Puebla.
Vía: @jabed1.#EnVivo: https://t.co/yuHv4IfOGa🚦El Semáforo de Alerta Volcánica se encuentra en #AmarilloFase2. pic.twitter.com/5SQAfl0sG7
— Webcams de México (@webcamsdemexico) 28 de enero de 2020