Volumen de uso de monedas del BRICS supera el pago en dólares estadounidenses
El volumen de uso de monedas nacionales en los acuerdos entre países BRICS superó al de los pagos en dólares estadounidenses, según informó el vicepresidente de la Cámara de Comercio e Industria de este bloque geopolítico, Samip Shastri. «Creo que el volumen de uso de las monedas nacionales ya excedió el volumen de uso de dólares«, afirmó el especialista durante el foro Ciudades Nube, celebrado por integrantes de la organización multinacional en el Zaryadye Hall de Moscú, Rusia.
«Los países están muy felices de comerciar usando sus monedas… Usar el dólar lleva a gastos adicionales, que se eliminan cuando pago directamente en rublos o rupias«, señaló Shastri. Además, destacó que una moneda única del grupo podría surgir cuando los países de la asociación alcancen la paridad económica. «Ya hemos empezado a hablar sobre aceptar pagos en monedas digitales«, destacó.
A principios de junio, los ministros de Asuntos Exteriores de los BRICS enfatizaron la importancia de un uso más amplio de las monedas nacionales para los pagos dentro de la asociación. El organismo, compuesto inicialmente por Brasil, Rusia, India, China y Sudáfrica, se extendió este año con la entrada de Arabia Saudita, Egipto, los Emiratos Árabes Unidos, Etiopía e Irán y, además, se prevé que Venezuela también se integre el próximo mes de octubre.
Por su parte, Rusia ocupa el cargo de presidente de la organización desde el 1 de enero de 2024. La presidencia rusa de los BRICS se desarrolla bajo el lema de «fortalecer el multilateralismo para un desarrollo y una seguridad globales equitativos». Como parte de su presidencia, el gigante eslavo organiza más de 200 eventos políticos, económicos y sociales.
Fuente: RT
VTV/DC/DS