Vuelven a suspender en Chile sesión de constituyentes por fallas técnicas
La mesa directiva de la convención encargada de redactar una nueva Constitución en Chile informó este martes que, por segundo día consecutivo, el órgano no podrá sesionar por falta de facilidades técnicas, una situación que despertó críticas contra el Gobierno de Piñera, reseñaron medios internacionales.
«Llegamos muy temprano y todavía no se habían iniciado los trabajos (para habilitar las dependencias): las oficinas no están listas, no hay computadores ni impresoras», aquejó la presidenta del órgano, Elisa Loncón.
«La convención constituyente debería estar reunida desde ayer. Estamos dando una mala señal al país en este proceso tan importante. Hubo meses para organizar esto y no se hizo», agregó.
En la víspera, se suspendió la primera sesión de redacción de la nueva Carta Magna tras la ceremonia inaugural y los 155 constituyentes tuvieron que abandonar el antiguo Congreso Nacional por las malas condiciones técnicas y sanitarias, como la falta de espacio para evitar la propagación de la COVID-19.
Entretanto, el vicepresidente del ente, Jaime Bassa, confirmó que no se produjeron mejoras respecto al día anterior y que la jornada de este martes fue meramente organizativa, para tratar de conseguir más dependencias, previsiblemente instalaciones de la Universidad de Chile, y desarrollar un protocolo sanitario con autoridades médicas.
La falta de organización llevó a varios constituyentes opositores del izquierdista Frente Amplio (FA) a acusar al Ejecutivo de «negligencia» puesto que, según la normativa, la Secretaria General de la Presidencia (Segpres) es la encargada de «prestar el apoyo técnico, administrativo y financiero» a la convención.
/CP