William Contreras revalida su título en IX Festival de Jonrones en el Universitario de Caracas
Muchas figuras se dieron cita en el decimonoveno Festival del Jonrón, en el Estadio Universitario de Caracas, y con ellos, también el campeón de la edición anterior, William Contreras, quien logró revalidar su título como rey del jonrón, alcanzado en enero en Miami, Florida, Estados Unidos.
«Súper contento, logré la meta frente a mi familia. En esta ocasión no está mi hermano (Willson Contreras), pero está mi mamá y mi papá», comentó el grandeliga criollo, quien, junto a Willson, campeón de la edición 2017, ha creado una dinastía de monarcas en el pulso de forzudos, con tres títulos para su apellido.
A pesar de los poderosos rivales que enfrentó, siempre estuvo confiado desde el inicio, reseña nota de AVN.
Los pronósticos daban como favorito al jonronero Balbino Fuenmayor para llevarse el trofeo. No obstante, Contreras estaba confiado en lograr su cometido. «Nunca me rendí, sé que había bastantes competidores buenos, pero siempre confié en mí», agregó.
Contreras se convirtió en el cuarto slugger que gana al menos en dos ocasiones el festival, con lo que se une a Eliézer Alfonzo, Miguel Cabrera y Carlos González.
Sin embargo, es apenas el segundo en conseguirlo de forma consecutiva, con lo que emula la actuación de González en los años 2015 y 2016.
Desde el inicio de la contienda, el campeón de la Serie Mundial con los Bravos de Atlanta superó con comodidad a sus contrincantes. En primera ronda dejó en el camino a Jesús Guzmán, 6-5.
En la ronda semifinal todos contra todos, conectó ocho estacazos para eliminar a Eduardo Escobar (que avanzó al quebrar la resistencia de Gorkys Hernández 3 a 2), Elías Díaz (que ganó por 7-6 a Alexander Palma) y José Celestino López (que derrotó a Ildemaro Vargas 6-5).
Balbino Fuenmayor lo esperó en la final, luego de que el poderoso bateador de los Caribes de Anzoátegui conectara 12 vuelacercas en esa ronda y dejara sin opciones a Asdrúbal Cabrera 6-5, en la primera vuelta.
En el enfrentamiento decisivo, Contreras buscaba superar los seis cuadrangulares que conectó Fuenmayor en su turno. A pesar de que llegó a igualar la marca con comodidad, hacia el minuto final se le hizo complicado dar el batazo decisivo, pero finalmente lo consiguió para acreditarse el triunfo en el evento.
El batazo más largo de la contienda lo conectó Fuenmayor hacia el jardín central del parque de la Universidad Central de Venezuela (UCV).
Homenaje a los campeones sub23
La actividad en el coso ucevista sirvió también para que la selección de béisbol de Venezuela fuera homenajeada por su triunfo en el Mundial Sub-23.
Estuvieron presentes la presidenta de la Federación Venezolana de Béisbol, Aracelis León, junto al gerente del combinado, Luis Blasini; el mánager Carlos García, así como los jugadores Jesús Lujano, Jesús Vargas, Romer Cuadrado y Antonio Piñero.
VTV/Ora/CP