X Corp anuncia cierre de oficinas en Brasil
La red social X anunció este domingo el cierre inmediato de sus oficinas en Brasil, en respuesta a una resolución del juez del Supremo Tribunal Federal (STF) brasileño, Alexandre de Moraes, quien el pasado viernes ordenó el cese de cuentas de X asociadas a ultraderechistas del gigante sudamericano. Aún así, el acceso a la plataforma permanecerá disponible para la población de este país, según afirmó su propietario, Elon Musk.
X desobedeció órdenes

X Corp publicó parte de la resolución judicial emitida por el jurista, cuyas órdenes ha desobedecido desde el pasado mes de abril. “La decisión de cerrar la oficina de X en Brasil fue difícil, pero si hubiéramos cedido ante la censura secreta de Alexandre de Moraes, así como a las exigencias de entrega de información privada, no habría manera de dar cuenta de nuestras acciones sin sentirnos avergonzados”, publicó Musk en su perfil personal.
Según la corporación, el juez del STF «amenazó» a uno de sus representantes legales en el país con el arresto, si no cumplía una orden judicial que exigía retirar contenidos de la plataforma. En el documento emitido el pasado viernes, De Moraes advierte que X no atendió órdenes previas y que, de no acatarlas, el representante en Brasil de la compañía enfrentaría una multa diaria de 20 mil reales (tres mil 600 dólares) y, posiblemente, una condena a prisión.
Investigación contra Musk
En abril, un tribunal de Brasil anunció la apertura de una investigación contra Musk, por obstrucción a la justicia luego de que el empresario reactivara cuentas de ultraderechistas que el gobierno brasileño había ordenado cerrar. En aquel entonces, Musk solicitó a De Moraes que “renunciara o fuera destituido”, y alegó que las órdenes de eliminar los perfiles «violaban la constitución del país».
Aunque el tribunal no publicó la lista de cuentas que solicitó bloquear, la prensa local de São Paulo informó que incluía al influencer, Allan dos Santos, quien es prófugo de la justicia y partidario del expresidente ultraderechista Jair Bolsonaro; el youtuber Bruno Aiub, quien tiene más de un millón de seguidores en X ya afirmó que Brasil debería reconocer al partido nazi; y el multimillonario Luciano Hang, simpatizante de Bolsonaro.



De Moraes encabeza una investigación sobre fake news. Cuando presidió el Tribunal Superior Electoral, ordenó la retirada de cientos de publicaciones en X que cuestionaban al sistema electoral del país en las elecciones de 2022. También lidera una pesquisa contra el expresidente Bolsonaro.
Fuente: Wired
VTV/DC/EMPG/DB/