XXV Foro de Sao Paulo será escenario de debate sobre agresión multiforme de EE.UU. contra países de la región
Así lo informó Roy Daza, miembro de la Comisión de Asuntos Internacionales del Partido Socialista Unido de Venezuela (PSUV), quien además señaló que en esta tribuna «se abordarán las amenazas de invasión militar que el gobierno estadounidense mantiene sobre el país».
Asimismo, se expondrán las contradicciones del denominado Grupo de Lima, con respecto al anuncio hecho por la Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños (Celac), de denominar a Suramérica como una Zona de Paz.
Daza explicó que el Foro de Sao Paulo es una entidad política que data desde hace 30 años, donde hacen vida un gran número de movimientos de la izquierda de América Latina y el Caribe.
Subrayó la necesidad de debatir sobre el proceso de diálogo entre Gobierno Nacional y la oposición, actividad que continúa esta semana en Barbados.
«Uno de los planteamientos que va a traer al Foro es precisamente la profundización de esa iniciativa diplomática y política que por supuesto nosotros la aplaudimos», manifestó.
Daza detalló que hasta la fecha se ha confirmado la presencia de más de 700 delegados internacionales y se espera una cantidad aún mayor en las próximas dos semanas.
“Contamos con la confirmación de partidos políticos progresistas de África, de países árabes, de importantes partidos políticos de Asia y el partido de izquierda europeo que es una federación de 28 partidos”, anunció el dirigente político.