Yaracuy cultiva el 73% de la producción de aguacate

Desde el municipio Arístides Bastidas, estado Yaracuy, se encuentra la mayor producción con 73% de aguacate del país, después de los estados Trujillo, Aragua, Zulia, y Mérida. El cultivo de la fruta está a cargo en la entidad de la Asociación de Aguacateros Bastidenses (Aguabas), la cual está compuesta por 70 productores.

Cabe destacar que por cada árbol se produce desde 500 kg hasta mil kg. Aguabas cuenta con 100 hectáreas, donde hay 100 plantas por hectárea cuadrada, lo que equivale a una producción de 10 a 15 toneladas por hectárea.

Las variedades de aguacate que se pueden encontrar en Yaracuy son el Choquette, Polo negro, Polo liso, Monroe, Russell, Criollo, Caja Seca y el Catalina. Es necesario distinguir que el aguacate Catalina, es caracterizado por venir de un árbol robusto y de rápido crecimiento, contando con un fruto cremoso, de buen sabor y poco dulce.

Carmen Lugo, cuenta con 2,5 hectáreas en Aguabas, donde la mayoría de su producción cuenta con el aguacate de Catalina. Además, la planta puede tardar desde su plantación hasta cuatro años o más para dar su primer fruto.

VTV/BH/EMPG